Política

María Jesús Montero será la número dos del PSOE

Tras la marcha de Lastra, el PSOE ha encontrado sustituta. La actual ministra de Hacienda se convierte en la número dos del grupo.

María Jesús Montero

Publicidad

El PSOE se ha embarcado en la tarea de remodelar sus filas. Tras anunciarse las nuevas portavocías de Patxi López y Pilar Alegría, hace unos minutos la Ejecutiva del grupo ha confirmado que la actual ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, será la número dos, sustituyendo así a Adriana Lastra, que este pasado lunes dimitió como vicesecretaria general del partido.

Precisamente Montero fue una de las primeras compañeras de partido que mostró su apoyo público a Lastra: "No encuentro palabras suficientes para agradecer a Adriana Lastra su esfuerzo , compromiso y amor por España y por el PSOE. Siempre un referente para nosotras. Seguiremos trabajando juntas amiga mía", escribió en sus redes.

Reforzar la Ejecutiva del PSOE

El pasado 19 de julio, el presidente Pedro Sánchez convocó para este próximo sábado 23 de julio un comité federal con el objetivo de introducir novedosos cambios en las filas socialistas. Unos cambios pensados para reforzar la Ejecutiva del PSOE con vistas a las elecciones autonómicas y municipales del 2023 y las generales, que se celebrarán también a finales del mismo año.

Lo cierto, es que la última encuesta de CIS sitúa al Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, por primera vez, a la cabeza en intención de voto, con 1,9 puntos de ventaja sobre el PSOE. En cuanto a los líderes políticos, el 'popular' también lidera la lista siendo el mejor valorado con una nota de 4,89. Yolanda Díaz -que hasta el momento lideraba las posiciones- se coloca segunda con un 4,81. Pedro Sánchez les sigue muy de cerca con 4,33 puntos, mientras que Íñigo Errejón obtiene un 4,02, Inés Arrimadas un 3,44 y Santiago Abascal un 2,78, siendo nuevamente el peor valorado.

El PSOE está centrado en los problemas actuales

En el grupo socialista abogan por mantener la calma y defienden que ahora lo importante no son las encuestas, sino es "atender las situaciones de emergencia" como la oleada de fuegos que asolan medio país y la crisis económica actual por la inflación desbocada y la guerra de Rusia y Ucrania, según apuntó ayer la ministra portavoz, Isabel Rodríguez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.