Armas

Interior inicia la rescisión del contrato de balas con Israel por "imposible cumplimiento"

Calvo ha firmado el acuerdo para rescindir el contrato con la empresa israelí IMI Systems LTD para la adquisición de balas para la Guardia Civil por valor de 6,6 millones de euros.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con la secretaria de Estado de Seguridad, Aina CalvoEUROPAPRESS

Publicidad

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, ha firmado el acuerdo para rescindir el contrato con la empresa israelí IMI Systems LTD para la adquisición de balas para la Guardia Civil por valor de 6,6 millones de euros. La firma del contrato se produce por imposible cumplimiento, ya que la Junta Interministerial Reguladora del Comercio Internacional de Material de Defensa y de Doble Uso, que depende del Ministerio de Economía, ya denegó en su día la solicitud de importación.

EFE ha tenido acceso al acuerdo firmado por Calvo, en el que se hace referencia al reciente real decreto, publicado el pasado día 23, por el que se adoptan medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina.

"Una imposibilidad legal sobrevenida"

La secretaria de Estado entiende que hay "una imposibilidad legal sobrevenida" para la rescisión, derivada de la prohibición de importar material de defensa desde Israel. Según señala el texto del acuerdo, esa imposibilidad "es objetiva y ajena a las partes, impide la ejecución del contrato en sus términos originales, no puede ser subsanada mediante modificación legalmente admisible y no genera responsabilidad patrimonial para el contratista, salvo que se determine lo contrario en el expediente".

El 21 de octubre de 2024 se acordó la adjudicación a la empresa israelí de ese contrato en dos lotes: uno por 4.464.900 euros y otro por 2.178.000 euros. Para responder del cumplimiento del contrato se constituyeron sendas garantías a favor del órgano de contratación, por un importe de 184.500 euros y 90.000 euros, equivalentes al 5% del presupuesto base de licitación de cada lote, excluidos impuestos.

El pasado 4 de agosto, y a pesar de que la empresa había comunicado que ya tenía una partida preparada, el subdirector general de Comercio Internacional de Material de Defensa y Doble Uso denegó la solicitud de importación, de acuerdo con el informe preceptivo y vinculante de la Junta Interministerial. La duración del contrato finalizaba el 17 de julio de 2027 y, por tanto, Calvo estima que procedía incoar un expediente administrativo de resolución del mismo, "ya que no se han extinguido las obligaciones del adjudicatario".

Acuerdo para iniciar los trámites de rescisión

En el acuerdo para dar comienzo a los trámites de rescisión, la secretaria de Estado propone la liquidación del contrato "en la cuantía de cero euros", además del reconocimiento a favor del contratista de la indemnización que pudiera corresponderle como consecuencia de la resolución del contrato por causa no imputable al mismo. Además de conceder al contratista un plazo de audiencia de 10 días para que alegue lo que estime conveniente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad