"Un fin de ciclo"
Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"
El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.

Publicidad
Desde el comienzo de esta semana, todas las miradas han estado puestas en Santos Cerdán. Tras declarar el pasado 30 de junio ante el Tribunal Supremo, el juez Leopoldo Puente acordó su ingreso en prisión, considerando que tuvo un "específico papel" en el caso Koldo.
El que fue secretario de Organización de PSOE está acusado de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal, siendo considerado por el juez como el cabecilla de esta supuesta red criminal. En 'Noticias de la Mañana' en Antena 3 presentado por Manu Sánchez, hemos tenido la oportunidad de hablar con el politólogo Manuel Mostaza para analizar de una perspectiva más profunda las posibles consecuencias que tiene este ingreso en prisión para el PSOE y Pedro Sánchez. "La entrada en prisión de Santos Cerdán, que ha sido el hombre de máxima confianza del presidente del Gobierno, le deja a él y a la organización en una situación poco sostenible", ha afirmado el politólogo.
De poner la 'mano en el fuego' al ingreso en prisión de Cerdán
Entre los que pusieron la 'mano en el fuego' por el 'exnúmero tres' del PSOE, estaba la vicepresidenta primera y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, o el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Respecto a ello, Mostaza ha expresado que "desde el inicio de curso, era un secreto a voces que había noticias que implicaban a Santos Cerdán en tramas presuntamente delictivas. Pero es que hace pocos meses, Sánchez lo ratificó como secretario de Organización. Una ratificación que se entiende como un trágala frente a la prensa o porque sabía algo y quería taparlo".
El politólogo ha subrayado esta "gran ratificación" como Secretario de Organización en su lectura. "Santos Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera política del presidente Sánchez y por eso ha sido su negociador personal y destacado en todos los aspectos delicados que ha tenido afrontar el presidente" ha expresado.
"Las imágenes son demoledoras"
Una llegada a prisión que se presenta como una especie de fin de ciclo, teniendo en cuenta que Santos Cerdán ha pisado la misma cárcel que en su día Luis Barcenas. "Este Gobierno llegó con la excusa de la corrupción del Partido Popular que tenía al tesorero en la cárcel", ha matizado el experto. El ingreso en prisión de Santos Cerdán forma parte de un conjunto de imágenes "demoledoras tanto para el Gobierno, tanto para el partido como para la credibilidad del presidente".
La legislatura: ¿Su continuidad está en jaque?
Uno de los temas que podrían tambalearse es la continuidad del Gobierno. Más allá de la ronda de contactos de Feijóo para una posible moción de censura, lo que sí que ha sido comentado es el tweet de Gonzalo Boye, abogado de Carles Puigdemont, apelando a que "un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres...".
Frente a esto, el politólogo ha apelado a que el Gobierno depende de "muchos actores" y que le darán su apoyo "mientras les salga a cuenta". "Ni Junts, ni Esquerra, ni Batasuna están ahí porque creen que Sánchez es un buen presidente, están ahí porque saben que así pueden sacar cosas del Gobierno de España, del presidente y evitar la alternancia". Si llega el momento de que "el coste es superior que el beneficio, dejarán de apoyarle". Con todo ello, el experto cuestiona la posible continuidad de la legislatura en los dos años que le quedan.
El politólogo asegura que lo corriente en cualquier democracia liberal-occidental es que dimita el presidente del Gobierno. "Creo que estamos acostumbrados en España en estos últimos años a que este tipo de responsabilidades suenen ya como algo lejano y propio de los países nórdicos, desgraciadamente" ha concluido.
Más Noticias
-
Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'
-
Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"
-
Pilar Alegría asegura que las cuentas del PSOE "no tienen ninguna tacha y están certificadas"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad