Jurado popular
A debate la imparcialidad del jurado popular: "Todo el mundo tiene grandes odios y grandes filias"
Analizamos con un experto si es posible que un jurado popular llegue a un juicio mediático sin ideas preconcebidas.

Publicidad
"El jurado está compuesto por doce personas elegidas para decidir quién tiene el mejor abogado", esta reflexión de Robert Frost recupera ahora toda la actualidad. El juez Peinado ha sobrepasado ya el año de instrucción en el caso Begoña Gómez y su última decisión pasa porque la mujer del presidente Pedro Sánchez sea juzgada por un jurado popular en caso de que se le abra juicio oral por un delito de malversación. Se escuda el magistrado en la ley del Tribunal del Jurado, que data de 1995.
La 'ley del jurado' delimita los delitos en los que actúa un jurado popular, cuya función es emitir un veredicto, que indica si está probado o no el hecho que se juzga y determinar la culpabilidad e inculpabilidad de cada acusado para que, a continuación, el magistrado que preside la sala dicte sentencia.
Los nueve miembros de este jurado se eligen por sorteo y, aunque se recogen una serie de excusas para librarse de ejercer como tal, lo cierto es que tienen el deber de actuar como jurado.
Lejos de repetir cómo funciona este tipo de jurado, queremos centrarnos en las implicaciones psicológicas que puede tener la capacidad de golpear el mazo hacia la balanza de la inocencia o la culpabilidad. Para ello, hemos contactado con Francisco J. Gutiérrez, psicólogo forense en Consilium Psicología.
¿Es posible aislarse de tus prejuicios?
La primera pregunta resulta obligada, ya que es raro el día en que no se ha publicado algo sobre las investigaciones que el juez Peinado lleva a cabo de Begoña Gómez. En este contexto, ¿es posible llegar al juicio sin ideas preformadas, sin prejuicios? La respuesta de Gutiérrez es clara. "No. Esto no sucede en ningún caso".
Este psicólogo forense pide prestar atención al contexto generado en los últimos años. "Han sido procesos muy identitarios, unas tensiones bastantes fuertes y una polarización muy grande. En este sentido, lo que podía haber quedado en el ámbito político profesional se extendió a la población. Todo el mundo tiene grandes odios y grandes filias. Si ya de partida íbamos a ser agentes decisores sesgados, porque tenemos sesgos propios, el contexto social y político nos va a afectar sí, o, sí". Dicho esto, nuestro experto reconoce que "en estos casos, uno de los principales cortafuegos que podemos hacer es conocer los sesgos, ser conscientes de ello y manejarlos. Además, seguramente hay medidas que se prevén que van a facilitar que esto no suceda. Posiblemente, el juez va a pedir que se juzguen hechos muy concretos, posiblemente comprensibles para todas las personas. Tenemos que entender que, si vamos legos en cualquier asunto político, económico, es claro que hay conocimiento experto que nosotros no tenemos. Posiblemente, sobre lo que tiene que decidir un jurado popular va a ser algo acotado, sencillo y accesible", y matiza "no sé si sencillo, pero sí accesible".
Asumiendo que no vamos a poder dejar aparcada la mochila de nuestra ideología, de nuestras creencias, a un lado cabe ponerse en la mente de esa persona que con su decisión puede dejar libre a un culpable, o, por el contrario, encarcelar a un inocente. Situación difícil de digerir, sobre todo, para quienes no buscaron de ninguna de las maneras dedicarse a impartir justicia.
¿Culpable o inocente?
"La presión está clara", reconoce el psicólogo forense para después añadir que hay varios matices que tener en cuenta, el primero: "El jurado popular no es una sola persona, es un grupo. Por tanto, normalmente sabemos que cuando hay un grupo de personas que tienen que tomar una decisión, la responsabilidad personal recae sobre el grupo, y en ese aspecto nos sentimos relajados. Hay un ejemplo, se dice que en los pelotones de fusilamiento siempre había algún arma que no llevaba un cartucho con proyectil, para que uno, cuando tiene que ejecutar a una persona en un pelotón de fusilamiento, pueda pensar: quizás la mía no era, fue otro quien lo mató. Este tipo de descargas las vamos a hacer. Además, siempre estará el filtro del operador legal, que es el último responsable en este sentido. Una cuestión es acercar a la ciudadanía a la política y otra es que estas personas tengan una responsabilidad exclusiva. Obviamente, cualquiera va a tener una presión encima, pero tenemos que recordar que estas personas están asistidas, no están en el vacío. Aunque existe la presión, no es una presión individual", insiste.
Según las memorias anuales del Consejo General del Poder Judicial, la mayoría de los jurados populares encuentran a los acusados culpables, en concreto el 93% terminaron en una sentencia condenatoria, así que preguntamos si hay alguna explicación para ello. "Esto puede ser por muchas razones, pero una de ellas es que normalmente se dejan a los jurados populares aquellos casos que son, entre comillas, más fácilmente juzgables. En primer lugar, no es necesario conocimiento experto para poder juzgar aquello que se va a dejar en decisión al jurado popular, en segundo lugar, suelen ser casos posiblemente más claros y posiblemente también tienen mucha menos carga de información". Sin embargo, en el caso de Begoña Gómez no parecen darse estas características: "Un caso como este puede tener muchas lecturas en muchas capas. Yo lo primero que pensé es que puede haber una estrategia como Poncio Pilato: dejo que el pueblo elija para yo lavarme las manos. En medio de acusaciones de lawfare, se pone en duda la independencia del poder judicial, puede hacer de rompeolas contra una opinión pública".
Más Noticias
-
Bronca entre Ayuso y oposición en Madrid por la Flotilla: "¿Está del lado de los secuestrados o de los secuestradores?"
-
Nueva tensión en el Gobierno de coalición por la situación de la Flotilla: Sumar pide más contundencia con Israel
-
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por un jurado popular por la causa principal
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad