FLOTILLA
Sánchez, sobre los barcos de la Flotilla interceptados: "Vamos a garantizar la protección de los derechos"
El presidente del Gobierno de España se pronuncia tras el asalto israelí a embarcaciones de la Flotilla y afirma que ha trasladado al Gobierno israelí que es necesario que protejan los derechos de todos los tripulantes.

Publicidad
El presidente Pedro Sánchez exige a Israel que respete los derechos de los miembros de la flotilla humanitaria que zarpaba a Gaza y que ha sido interceptada por soldados. Avisa también de que estudiarán si se han incumplido las leyes internacionales abordando a las embarcaciones y llevando a los tripulantes a puerto, entre ellos, Ada Colau o Greta Thunberg.
"Esta madrugada hemos estado muy pendientes de lo que sucedía a la Flotilla en su llegada a las costas gazatíes. Hemos estado en contacto permanente con ellos. También hemos trasladado al Gobierno israelí que es necesario que protejan los derechos de todos los integrantes de la Flotilla. Desde España vamos a garantizar esa protección diplomática y, sin duda, la protección de los derechos", afirmaba a su llegada a la Cumbre celebrada en Dinamarca.
El Gobierno va a ofrecer toda la protección diplomática a los españoles que formaban parte de la Flotilla y que han sido retenidos durante su travesía al enclave palestino. Por parte de Sumar destacan que ahora lo más importante en su regreso a España.
Sánchez destaca la solidaridad de los integrantes e insiste en que no supone ningún peligro para Israel: "La Flotilla no representa ningún peligro para el Gobierno de Israel y, por tanto, esperemos que no representen ninguna amenaza para la Flotilla la acción del Gobierno de Israel", asegura el presidente.
La Global Sumud Flotilla lleva ayuda humanitaria para Gaza y varias embarcaciones han sido interceptada por el Ejército israelí, entre ellas, en el que viajaba Ada Colau o Greta Thunberg.
"Para nosotros, ahora mismo, lo más importante es la seguridad de nuestros compatriotas y que puedan regresar pronto a casa, a su casa, a España. Y a partir de ahí, evidentemente, estudiaremos cualquier tipo de acción", ha explicado ante la posibilidad de emprender acciones contra el Gobierno israelí por su actuación.
El Ejército israelí interceptó a última hora de la tarde del jueves a una parte de los más de 40 barcos que componen la Global Sumud Flotilla, procediendo al traslado a un puerto israelí de los tripulantes que viajaban a bordo.
"¡Basta ya!", ha exclamado Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda del Gobierno, que condena la detención de activistas de la flotilla humanitaria y exige a la Unión Europea que rompa todo tipo de relaciones con el "Gobierno criminal" de Benjamin Netanyahu.
La también ministra de Trabajo reconoce que hay "discrepancias" con la parte socialista del Gobierno y ha incidido en que tiene que haber coherencia entre el discurso del presidente del Gobierno en la ONU y las acciones de su Gobierno. "Tenemos discrepancias", ha recalcado Díaz respecto al plan de paz de Donald Trump.
Flotillas interceptadas y españoles retenidos
Casi 40 barcos pertenecientes a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria para Gaza han sido interceptados por soldados israelíes. Otros, sin embargo, han logrado evadir estas actuaciones y acercarse a la costa de la Franja.
Los Comunes reclaman a Sánchez que se mueva "con rapidez y valentía" para el asegurar la vuelta de los miembros de la Global Sumud Flotilla retenidos. También exigen al jefe del Ejecutivo que convoque a los representantes diplomáticos de Israel en España para que den explicaciones sobre esta operación y para exigirles la "inmediata liberación" de todos los miembros de la misión.
El 'Furor' vigila la situación
El buque 'Furor' de la Armada continúa bordeando la zona de exclusión marítima y seguirá allí hasta que se normalice la situación. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España para protestar por la detención de los activistas de la flotilla y confirma que han desplazado al cónsul en Tel Aviv y dos guardias civiles al lugar donde ha sido desembarcado el primer grupo, entre los que hay españoles.
El buque de acción marítima zarpó el pasado viernes desde el puerto de Cartagena (Murcia) para auxiliar a la flotilla en caso necesario.
Más Noticias
-
Begoña Gómez admitió que su asesora mandó mensajes de manera "muy excepcional" cuando hay más de 100 correos con la UCM
-
Vicente Vallés, sobre Pedro Sánchez: "Estaba dispuesto a gobernar con o sin el Parlamento y eso está haciendo"
-
El Supremo vuelve a frenar las diligencias de Santos Cerdán en el 'caso Koldo' y le afea que use el recurso como "desahogo"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad