Gobierno
Feijóo inicia una ronda de contactos con los grupos para una posible moción de censura: "Es insostenible"
A primera hora de este martes, tras la primera noche de Santos Cerdán en la cárcel, Feijóo ha hecho el anuncio en 'X' al considerar que la situación es "insostenible"
- El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán: "Un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres..."
- Última hora de Santos Cerdán, en directo | Primera noche en prisión acusado de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal
- ¿Qué delitos se le imputan a Santos Cerdán según el auto del juez que le ha enviado a prisión?

Publicidad
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comunicado a través de sus redes sociales que comienza una ronda de contactos con los grupos para una posible moción de censura.
"Su número dos ha dormido en prisión pero Sánchez pretende seguir. Es insostenible. He pedido a @Mtelladof que llame a los grupos para que digan si su apoyo al PSOE sigue intacto. Ahora mismo son el único obstáculo para que los españoles hablen y podamos reparar tanta decadencia", ha sido el mensaje de Feijóo en 'X'.
El presidente del PP ha pedido al portavoz del partido en el Congreso, Miguel Tellado, que llame a los grupos parlamentarios para que digan si su apoyo al PSOE sigue intacto. El líder del PP hace este anuncio tan solo un día después de la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente atribuye a Cerdán un presunto papel en una trama de reparto de mordidas por supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública, en el marco de sus investigaciones del caso Koldo.
Las reacciones no tardaron en llegar. Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, subrayó que Sánchez debe abandonar inmediatamente la Moncloa e hizo un llamamiento a los socios de Gobierno para que apoyen una eventual moción de censura impulsada por Alberto Núñez Feijóo.
ERC sostiene que "hay poco que hablar"
Fuentes de ERC señalan, tras ponerse Tellado en contacto con ellos, "el portavoz le ha trasladado que en realidad hay poco que hablar", ya que "pensamos en privado lo que públicamente siempre hemos dicho". De manera que "si esto escala, debe ser la gente quien decida el futuro del país, y no un partido que ha tenido, tiene y tendrá casos de corrupción, vía una supuesta moción de censura por una supuesta higiene democrática que no ejercen, y Ayuso, Aldama y Mazón son algunos ejemplos. Por no hablar de Vox en toda esta ecuación que da para una buena rato".
Sumar se reúne este miércoles con el PSOE
Este miércoles, Sumar se reúne con su socio de Gobierno del PSOE para evaluar el estado de la coalición tras la imputación de Santos Cerdán. Fuentes de Sumar han dado a conocer esta reunión, que tendrá lugar el miércoles sobre las 10:00 horas de la mañana en el Congreso de los Diputados y cuyos asistentes están aún pendientes de confirmación, aunque no serán la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ni el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Junts insta al PP a negociar con Puigdemont en Waterloo si quieren una moción de censura
Por su parte, desde Junts per Cat ya han trasladado al PP que las conversaciones sobre el futuro de la legislatura "de partido a partido" se producen "fuera del Estado" y con la participación del presidente de Junts, Carles Puigdemont, que reside en Waterloo (Bélgica), el secretario general, Jordi Turull, y la portavoz en el Congreso, Míriam Nogueras.
De esta manera, Junts emplaza a los populares a negociar con Puigdemont fuera de España si quieren negociar una moción de censura. Así han respondido fuentes de Junts a EFE al anuncio de Alberto Núñez Feijóo, que ha detallado que será el portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, quien llame a los grupos parlamentarios para que digan si su apoyo al PSOE sigue intacto.
Santos Cerdán, en prisión
El exdirigente del PSOE ingresaba este lunes en la cárcel madrileña de Soto del Real después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente acordaba el ingreso en prisión comunicada al considerar que tuvo "específico papel" en la trama del caso Koldo.
La expectación mediática fue máxima este lunes con la entrada en prisión del exdirigente socialista. Llegaba a la cárcel en un furgón y, nada más ingresar, se llevó a cabo el registro de pertenencias, toma de huellas y fotografías. También reconocimiento médico y entrega de un kit. Cerdán se encuentra en una celda de ingresos donde pasará un máximo de cinco días hasta que le adjudiquen el módulo definitivo. Este lunes por la noche ya recibió la visita de su abogado.
¿De qué se le acusa?
El juez mandaba a prisión a Santos Cerdán acusado de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal. Le sitúa, además, como el cabecilla de la red criminal. A diferencia de Koldo o Ábalos, aprecia riesgo de destrucción de pruebas. Cerdán se ha presentado como víctima de una persecución política.
El PSOE asume el impacto del encarcelamiento
Este lunes, el PSOE asumía el impacto del encarcelamiento de su exsecretario de Organización, cuyo futuro los dejan en manos de los tribunales al considera que su partido ha actuado con contundencia contra él. Sin embargo, el PP lo aprovecha para señalar a Pedro Sánchez por sus vínculos con el político navarro.
El propio líder socialista mostraba su respeto a la decisión del juez Leopoldo Puente y remarcaba que el PSOE actuó debidamente desde el primer momento, mientras la número dos del partido y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, se ha limitado a apuntar que el juez tendrá "sus motivos y sus razones" para enviarlo a prisión.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'
-
Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"
-
Pilar Alegría asegura que las cuentas del PSOE "no tienen ninguna tacha y están certificadas"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Publicidad