Begoña Gómez
Begoña Gómez admitió que su asesora mandó mensajes de manera "muy excepcional" cuando hay más de 100 correos con la UCM
El acta oficial de la declaración de Begoña Gómez, a la que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, muestra que la esposa del Presidente del Gobierno reconoció ante Peinado que Cristina Álvarez escribió correos de forma "esporádica".

Publicidad
Begoña Gómez reconoció ante el juez Peinado que de manera "muy esporádica" solicitó a su asesora, Cristina Álvarez, enviar algún mensaje por correo electrónico. Así lo confirma el acta oficial de la declaración del pasado 10 de septiembre a la que ha tenido acceso Antena 3 Noticias. En ese interrogatorio -breve y en el que Gómez únicamente respondió a su abogado- la esposa de Pedro Sánchez justificó esas acciones de su asesora por la "relación de confianza" que las une. Pero esos mensajes que Gómez calificó como "excepcionales" chocan con el informe que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil elaboró días después y en el que se incluían más de 100 correos entre Cristina Álvarez y un vicerrector de la Universidad Complutense.
A estos correos, además, hay que sumar otros que se han conocido durante la investigación en los que Cristina Álvarez escribe directamente desde su cuenta de correo de Presidencia del Gobierno y que para las acusaciones populares personadas en la causa, y lideradas por Hazte Oír, son claves para apuntalar el delito de malversación.
Gómez alegó que otras esposas de presidentes también tuvieron asesor
Durante su declaración, Begoña Gómez reconoció que desde Moncloa le informaron que tenía que designar una persona para que hiciera las funciones de asistente y justificó este puesto haciendo referencia a que otras esposas de presidentes del Gobierno anteriores a Pedro Sánchez también tenían "una persona de confianza a estos efectos". Esas funciones, según Gómez, eran las de coordinar el equipo de seguridad, la agenda, los actos o los eventos a los que tuviera que asistir la esposa del Presidente del Gobierno. Pero esa agenda sería únicamente la institucional, de hecho Gómez reconoció que era esta agenda -y no la personal- la que llevaba Cristina Álvarez.
A pesar de eso, según las acusaciones populares, Cristina Álvarez acompañaba a Begoña Gómez a actos relacionados con sus negocios privados. El pasado sábado las propias acusaciones aportaron al juez Peinado varios ejemplos de estas actividades adjuntando fotografías.
El juicio con jurado popular ya ha sido recurrido
En los últimos días tanto Cristina Álvarez como Begoña Gómez han recurrido ante la Audiencia Provincial la decisión de Peinado de juzgar el delito de malversación mediante un jurado popular. La defensa de Cristina Álvarez alegó que Peinado no estaba respetando las resoluciones de la Audiencia Provincial, una instancia superior al juzgado de Peinado, y la defensa de Begoña Gómez indicó que no había "ninguna fundamentación" por parte de Peinado y que la esposa del Presidente del Gobierno no podía considerarse funcionaria pública.
Este último aspecto contradice la posición que la propia Audiencia Provincial de Madrid dictó hace unos meses. La imputación por malversación de Begoña Gómez, Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, aún está en el aire. El próximo lunes la Audiencia Provincial empieza a delibrar sobre los recursos de las defensas y del ministerio fiscal, si aceptan esos recursos el delito de malversación podría quedar en nada.
Más Noticias
-
A debate la imparcialidad del jurado popular: "Todo el mundo tiene grandes odios y grandes filias"
-
Nueva tensión en el Gobierno de coalición por la situación de la Flotilla: Sumar pide más contundencia con Israel
-
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por un jurado popular por la causa principal
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad