Rodrigo Rato a su llegada a los juzgados de Plaza Castilla

Publicidad

NUEVA SESIÓN DEL JUICIO

El juicio del caso Nóos prosigue con la declaración del testaferro de Urdangarin, Rato y Aza

Tanto Rodrigo Rato como Alberto Aza, quienes prevén declarar por videoconferencia, ya comparecieron ante la Policía en el marco de esta causa en relación a una reunión que habría tenido lugar en el Palacio de la Zarzuela entre Iñaki Urdangarin, su exsocio Diego Torres, el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a fin de negociar la organización de los denominados Valencia Summit.

La declaración del presunto testaferro y apoderado de Iñaki Urdangarin, Mario Sorribas, proseguirá este miércoles, a partir de las 9.15 horas, tras ser interrogado durante cerca de cuatro horas por las distintas acusaciones. Junto a la suya está prevista la comparecencia del exvicepresidente primero del Gobierno Rodrigo Rato, la del exjefe de la Casa Real Alberto Aza y la de otros siete testigos, uno de los cuales estaba citado para este martes.

Tanto Rato como Aza, quienes prevén declarar por videoconferencia, ya comparecieron ante la Policía en el marco de esta causa en relación a una reunión que habría tenido lugar en el Palacio de la Zarzuela entre Iñaki Urdangarin, su exsocio Diego Torres, el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, a fin de negociar la organización de los denominados Valencia Summit.

En su interrogatorio, Aza aseguró no recordar ningún encuentro con las autoridades valencianas en el que se abordasen aspectos en torno al Valencia Summit, una reunión que, sin embargo, el exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, sitúa el 29 de enero de 2004, casi nueve meses antes de que fuese firmado el convenio -8 de septiembre- por el que el Instituto Nóos se hizo con la organización del evento deportivo.

Por su parte, Rato, quien ese día habría estado presente en un almuerzo previo en Zarzuela, también fue inquirido al respecto por los agentes, quienes acudieron a su despacho para interrogarle, si bien se llevaron consigo las mismas respuestas obtenidas que en el caso de la declaración de Aza. El exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) manifestó desconocer que el encuentro con Camps y Barberá hubiera tenido lugar.

También está prevista la comparecencia del exempleado de Nóos Consultoría Estratégica Juan Lerma -quien debía comparecer este martes-, así como de los también testigos Gemma Giraldez, Maite Zazo, Marta Dinarés, Roger Olivares, Alejandro Suja y Chantal Stephanie.

En lo que a Sorribas se refiere, el supuesto 'hombre de paja' de Urdangarin subrayó este jueves ante el tribunal encargado de juzgar el caso Nóos que, cuando estuvo vinculado a los negocios del exduque y del exsocio de éste Diego Torres, "si recibía cinco órdenes, cuatro eran de Torres y una de Urdangarin".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.