caso Erial

La jueza desestima dejar en libertad o en arresto domiciliario a Zaplana

La jueza ha denegado la petición pese a los informes médicos, incluido el forense, que informaban negativamente de la permanencia en prisión de Zaplana, ya que sufre "un cuadro profundo de immunosupresión", lo que supone un "mayor riesgo de sufrir infecciones y que puede llegar incluso a riesgo de muerte".

 El exministro Eduardo Zaplana

El exministro Eduardo ZaplanaEFE (Archivo)

Publicidad

La titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, que instruye el caso Erial en el que se investigan delitos de cohecho, blanqueo de capitales, malversación y prevaricación, ha desestimado dejar en libertad o en arresto domiciliario al expresidente de la Generalitat y exministro Eduardo Zaplana, han informado fuentes jurídicas. La defensa de Zaplana, ejercida por el bufete de Miláns del Bosch, solicitó la semana pasada, mediante un recurso de reforma, la libertad por razones humanitarias, o en su defecto arresto domiciliario del expresidente de la Generalitat y exministro, que permanece en prisión desde el pasado 22 de mayo.

El pasado viernes, el fiscal anticorrupción se opuso a esa libertad condicional de Zapalana que en el año 2015 se le diagnosticó una leucemia, por considerar que existía riesgo de fuga y posibilidad de destrucción de pruebas. Fuentes de la defensa han indicado que la jueza ha denegado la petición pese a los informes médicos, incluido el forense, que informaban negativamente de la permanencia en prisión de Zaplana, ya que sufre "un cuadro profundo de immunosupresión", lo que supone un "mayor riesgo de sufrir infecciones y que puede llegar incluso a riesgo de muerte".

En el auto de prisión del pasado 22 de mayo, la jueza acusó a Zaplana de los delitos de blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, fraude en la contratación, delito fiscal, falsedad documental, asociación ilícita para delinquir y grupo criminal. En el caso Erial, el juzgado de Instrucción número 8 de Valencia investiga, entre otras actuaciones, el presunto cobro de comisiones derivadas de la concesión de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV), realizadas en 1997 durante la gestión de Zaplana al frente de la Generalitat, y del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana, puesto en marcha en 2003.

Publicidad

Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid

Tenso rifirrafe en el pleno entre Díaz Ayuso y la oposición: "¿Algún líder del PSOE quiere salir conmigo?"

El debate del estado de la Región en la Asamblea de Madrid ha terminado convertiéndose en un duro cruce de reproches entre la presidenta madrileña y las portavoces de PSOE y Más Madrid.

A3 Noticias 2 (25-07-25) Víctor de Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio a Koldo García: "Nada verdad"

Víctor de Aldama amenaza con aportar más documentos comprometedores para el Gobierno

El presunto comisionista de la 'trama Koldo' asegura que guarda información confidencial en el extranjero que podría conservar como seguro de vida. La UCO ya detectó una imagen con una carpeta con información reservada con el nombre de Delcy Rodríguez