Publicidad

EN CASO DE CONFLICTO DE INTERESES ENTRE LOS DOS JUZGADOS LO SOLUCIONARÍA EL TS

La juez que investigó el 25-S cree que sí existe delito contra las Instituciones

Cree que se pudieron cometer delitos contra las instituciones y el orden constitucional. Esa es la razón por la que devuelve el caso a la Audiencia Nacional, que en su momento dijo que no apreciaba estos delitos.

La jueza que tomó declaración a los 34 detenidos por los incidentes del 25-S alrededor del Congreso se ha inhibido del conocimiento de este procedimiento judicial a favor del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, que dirige el juez Santiago Pedraz, quien ya la semana pasada rechazó investigar estos hechos al considerar que no eran de su competencia.

La magistrada ha tomado esta decisión al acusar a los arrestados por estos hechos de un presunto delito contra las instituciones del Estado.

Según el auto de la jueza, con este comportamiento, los manifestantes del 25-S trataron de tomar el Parlamento y de interrumpir el pleno que estaban celebrando los diputados, "con el fin de exigir una destitución y ruptura del régimen vigente".

Dice la jueza que querían que dimitieran el Gobierno y el Rey, que se disolvieran las Cortes y que se aboliera la Costitución. Por ello imputa a los 34 detenidos un delito contra altas instituciones del Estado.

Una imputación que sólo puede investigar la Audiencia Nacional. Por ese motivo, la jueza de instucción envía el caso al juez Santiago Pedraz. Él dirá si los 34 detenidos cometieron este delito, aunque ya dejó ver la semana pasada que no lo creía. La delegada del Gobierno en Madrid ha vuelto a defender el modo en que actuaron los agentes.

De momento, los 34 detenidos del 25-S están en libertad provisional con cargos.

Publicidad