Indultos

Juan Carlos Campo, sobre un referéndum pactado: "En la legalidad cabe lo que cabe"

El ministro de Justicia ha animado además Puigdemont que vuelva a España para ser juzgado por el referéndum ilegal.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo

Publicidad

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha aclarado que "muchos piensan" que los indultos a los presos del procés "se hacen exclusivamente pensando en los nueve beneficiados pero realmente se hace por la ciudadanía, por esos cientos de miles de personas que los siguen viendo como referentes políticos, algunos de ellos ostentando máximas representaciones, y que están encarcelados".

En cuanto a la posibilidad de llegar a un acuerdo con los independentistas para un referéndum pactado, Campo ha indicado: "Tengo claro que lo que se haga tiene que hacerse dentro del ordenamiento jurídico y de la legalidad. Dentro de la legalidad cabe todo". Aun así, después ha matizado sus propias declaraciones: "Dentro de la legalidad solo cabe lo que cabe".

Anima a Puigdemont a volver a España

Juan Carlos Campo ha animado al ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont a que vuelva desde Bélgica a España, en una entrevista en la Cadena SER, para que sea juzgado por su participación en el referéndum ilegal. "Ojalá, yo le animo a que vuelva, sería juzgado por los tribunales españoles, que lo tienen reclamado. Es un huido de la justicia", ha señalado.

El Gobierno espera que, tras aprobar los indultos parciales a los nueve condenados por el 'procés', los líderes independentistas renuncien a la "vía unilateral". Ha recordado que "han cumplido tres años y ocho meses" y que "nadie puede decir" que les "ha salido gratis" el referéndum, ya que "están inhabilitados de manera absoluta muchos años y tienen la condicionalidad" de que no reincidan.

"Esto lo que supone es una oportunidad, una mano tendida para el diálogo y la convivencia que es lo único que nos puede unir a los españoles porque las divergencias son legítimas, se puede defender todo pero desde las reglas de la democracia", ha indicado.

Responde a la oposición

El ministro de Justicia confía en que la decisión de aprobar los indultos para los líderes del procés no haga volar definitivamente los puentes con el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). "Creo que el PP es consciente de que no hay alternativa a lo no renovación porque el cumplimiento de la Constitución y de las leyes no tiene matices y ya no hay excusas", ha concluido.

¿Estás a favor de los indultos?

Los indultos ya han sido aprobados por el Gobierno. Desde Antena 3 Noticias te damos la posibilidad de que des tu opinión sobre esta medida de gracia, ¿estás a favor o en contra?

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.