Publicidad

TRAS EL ANUNCIO DEL TRIBUNAL SUPREMO

José Blanco: "La investigación clarificará las falsas acusaciones contra mí"

El exministro de Fomento ha asegurado que esperaba que el alto Tribunal tomara esta decisión tras la petición de la Fiscalía. "Tengo la seguridad de que la investigación esclarecerá la verdad", ha dicho. Blanco se enfrenta a una posible pena de ocho años por delitos de cohecho y tráfico de influencias.

El exministro de Fomento José Blanco, ha mostrado su "respeto" al trabajo de la Justicia y ha señalado que tiene la seguridad de que la investigación judicial va a clarificar "las falsas acusaciones" contra él y se va a esclarecer la verdad.

Esta ha sido su reacción después de conocerse la decisión del Tribunal Supremo de declararse competente para investigarle en relación con la "operación Campeón" después de que el empresario Jorge Dorribo haya declarado que entregó dinero a un familiar del exministro para que éste agilizara la tramitación de varios expedientes que afectaban a su compañía.

"Manifiesto mi respeto al trabajo de la Justicia. Era un auto esperado una vez que la Fiscalía se había pronunciado sobre la necesaria investigación para clarificar las acusaciones vertidas contra mí. Tengo la seguridad de que la investigación va a clarificar las falsas acusaciones y se va a esclarecer la verdad", ha señalado el exministro.

Blanco está ahora a la espera de que el instructor del caso designado por el Tribunal Supremo, el magistrado José Ramón Soriano, se pronuncie sobre si acepta su solicitud de personarse en la causa abierta contra él.

Una vez admitida por el Supremo la competencia para instruir el caso, Blanco puede solicitar declarar voluntariamente como imputado, sin que se tenga que cursar el correspondiente suplicatorio al Congreso.

Ese trámite será necesario, sin embargo, si una vez prestada esa declaración el instructor acuerda no archivar la causa y decide continuar la investigación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.