Tasa Morada

Igualdad pide incluir en los PGE la 'Tasa Morada' que reduce el IVA de productos de higiene femenina y pañales

El objetivo es reducir el IVA de los productos de higiene femenina, pañales y otros productos de higiene de mayores, menores y dependientes.

El Gobierno reduce el IVA de los productos de higiene femenina

El Gobierno reduce el IVA de los productos de higiene femeninaPixabay

Publicidad

El Ministerio de Igualdad quiere incluir en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2022 una 'Tasa Morada' para reducir el IVA que tase todos aquellos productos vinculados con la brecha de género con un tipo mínimo.

La 'Tasa Morada' incluye los productos de higiene de las mujeres, como tampones, compresas o copa mestrual, entre otros, así como aquellos productos vinculados a las tareas de cuidados que suponen un impacto económico como, por ejemplo, productos como los pañales para bebés, productos relacionados con la higiene de bebés o personas mayores y dependientes.

Fuentes del departamento que dirige Irene Montero han explicado a Antena 3 Noticias que el objetivo es garantizar que toda la ciudadanía tenga acceso a los productos de primera necesidad. "Se trata de un ligero cambio que reporta un gran bienestar, mejora la calidad de vida de las personas y las economías familiares de este país", han indicado.

"Menstruar no es una elección y tampoco lo es que un bebé utilice pañales durante sus primeros años de vida o que una persona mayor también los necesite", han sostenido las mismas fuentes, manifestando que "en el acuerdo de Gobierno viene reflejado el compromiso de que los productos de higiene femenina tengan un IVA reducido, ya que se trata de una forma de discriminación indirecta por razón de sexo".

Desde Igualdad han destacado que la brecha retributiva entre mujeres y hombres implica además una menor renta disponible para el consumo de estos productos de primera necesidad, e indican que "los próximos presupuestos deben ser unos presupuestos para la reconstrucción del país en clave feminista. Ello implica también otra fiscalidad que no castigue ni a las mujeres ni las tareas que ellas asumen".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.