Etarras detenidos en Bilbao

Publicidad

LUCHA ANTITERRORISTA

La Guardia Civil cree que tres de los detenidos ayer asesinaron a Puelles

De los cuatro detenidos, los que supuestamente participaron en el asesinato fueron Daniel Pastor Alonso, el que guardaba en una lonja 200 kilogramos de explosivos, y la pareja formada por Iñigo Zapirain Romano y Beatriz Etxebarria Caballero.

La Guardia Civil cree que tres de los cuatro supuestos miembros de ETA detenidos ayer en Bilbao fueron los presuntos asesinos del inspector de Policía Eduardo Puelles en 2009, la última víctima mortal de ETA en el País Vasco, han informado fuentes de la lucha antiterrorista.

De los cuatro detenidos, los que supuestamente participaron en el asesinato fueron Daniel Pastor Alonso, el que guardaba en una lonja 200 kilogramos de explosivos, y la pareja formada por Iñigo Zapirain Romano y Beatriz Etxebarria Caballero, según se desprende de la documentación que se les incautó ayer.

La cuarta arrestada fue Lorena López Díez, a la que por el momento no se vincula con el asesinato de Puelles. Ayer, en el momento de la detención del comando, la Guardia Civil ya sospechaba de su participación en el asesinato de Puelles, sospechas que se han visto confirmadas tras el examen de la documentación incautada, según estas fuentes.

Los detenidos están en dependencias policiales de Madrid. Puelles, muerto el 19 de junio del 2009 con una bomba-lapa adosada a su vehículo en Arrigorriaga (Vizcaya), fue la primera y única víctima mortal de la banda terrorista en Euskadi desde que el socialista Patxi López se convirtió en lehendakari hace dos años. Eduardo Puelles García tenía 49 años, estaba casado y era padre de dos hijos de 16 y 21 años. Era jefe de grupo de la Brigada de Información de Bilbao, entre cuyas tareas está precisamente la lucha antiterrorista.

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.