Publicidad

EL PP DENUNCIARÁ A LA EMPRESA

Griñán defiende la gestión de Invercaria y Gómiz se querella contra Cantos

El presidente andaluz defiende la gestión de Invercaria, que presuntamente realizó inversiones sin control. Por su lado la ex presidenta de la empresa se querella contra el subordinado que hizo públicas las grabaciones.

El presidente andaluz defiende que Invercaria controla sus prestamos y avales a las empresas igual que todas las sociedades de capital riesgo. José Antonio Griñan dice que ha creado más de tres mil puestos de empleo y habla de "manipulaciones" en las conversaciones grabadas entre la anterior presidenta de Invercaria, Laura Gómiz, y un subordinado, Cristóbal Cantos.

Laura Gómiz continúa como directora de Inversiones en Invercaria, pero el técnico fue despedido, según asegura, por negarse a falsificar informes. Un juzgado de Sevilla ya investiga el caso gracias a las grabaciones. La expresidenta de Invercaria ha anunciado que ha presentado una querella criminal contra al exdirector de Promoción, Cristóbal Cantos, después de conocerse la grabación en la que supuestamente le ordenaba que redactase informes falsos, lo que además, supuestamente, también conocían sus superiores.

En un comunicado, Gómiz ha señalado que presenta esta querella criminal para que se depuren "las responsabilidades penales en que pudiera haber incurrido" Cantos, quien, según la ex presidenta de Invercaria, aportó la grabación a un procedimiento laboral por el que reclama 300.000 euros de indemnización.

Gómiz, que confiesa que ha querido salir al paso "en defensa" de su honorabilidad y de su gestión profesional, ha dicho que la grabación ha sido sometida a un informe pericial emitido por un experto en sonido "que concluye que existen numerosos cortes", "especialmente en mis frases e intervenciones en la conversación".

El Partido Popular vincula este tema con los treinta años de gobierno socialista en Andalucía en los, según Arenas "se ha mandado mucho y gobernado poco". Dice el candidato del PP a la presidencia andaluza que Griñan debe dar una explicación "seria y clara".

Javier Arenas afirma también que uno los cambios que necesita Andalucía es que no se gaste ni un euro sin la firma y el control de un funcionario.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.