Publicidad

SUSANA DÍAZ SE PROCLAMA HOY CANDIDATA

José Antonio Griñán anunciará hoy que se retirará en septiembre

José Antonio Griñán podría comunicar este miércoles la decisión de retirarse en el mes de septiembre, algo que ya avanzaban los medios de comunicación tras su almuerzo con el líder socialista Alfredo Pérez Rubalcaba. El hasta ahora presidente de la Junta de Andalucía aprovechará la reunión del Comité Director del PSOE-A para oficializar su marcha.

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán trazará este miércoles ante el Comité Director del PSOE andaluz, la "hoja de ruta" de su retirada, que los medios de comunicación sitúan ya en septiembre.

Griñán anunció hace un mes en el Parlamento andaluz, durante el debate sobre el estado de la comunidad, que no se presentaría a la reelección como candidato y, aunque al principio dijo que su intención era agotar la legislatura, conforme pasaban los días, se ha dejado de transmitir esa idea y, los más próximos al presidente, no han ocultado que su deseo era dejar ya el cargo.

Según fuentes socialistas, Griñán almorzó con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la vicesecretaria de esta formación, Elena Valenciano, un encuentro que se produjo en la víspera de la proclamación de la consejera de la Presidencia, Susana Díaz, como candidata a la Presidencia del Gobierno andaluz.

Su comunicación se producirá vísperas de la fecha en la que está fijada la declaración judicial del exinterventor general de la Junta, Manuel Gómez, que dió la primera alerta sobre los falsos ERES.

La de este miércoles será, probablemente, la última intervención de Griñán ante el comité director del PSOE andaluz, órgano al que ya ofreció sus explicaciones -con motivo de la convocatoria de las elecciones primarias- por las que había decidido promover en este momento el proceso de sucesión.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.