La consejera de la Presidencia e Igualdad, Susana Díaz

Publicidad

SIN PRIMARIAS AL SER LA ÚNICA CANDIDATA

Susana Díaz, sucesora de Griñán en el PSOE-A

La consejera andaluza de Presidencia ha superado los 22.000 avales y será nombrada candidata a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones en Andalucía. Sólo el alcalde de Jun, José Antonio Rodríguez Salas, se ha quedado a las puertas de ser su rival.

La consejera andaluza de Presidencia, Susana Díaz, es la única de los aspirantes a la carrera de las primarias para elegir al candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Andalucía que ha presentado los avales suficientes. De hecho, habría superado con creces el número exigido, que era 6.860, un 15 % de la militancia, al llegar a los 22.000, más del 50% del censo de militantes de todo el PSOE-A.

El alcalde de Jun (Granada), José Antonio Rodríguez Salas, no ha logrado alcanzar el mínimo necesario, como tampoco el consejero de Agricultura, Luis Planas, que ni siquiera los ha presentado, ni el militante de Torrox (Málaga) Marcos Antonio Encinas, que no ha recabado ni el medio centenar.

Esto significa que no habrá votación de los militantes el próximo 29 de julio tal y como estaba previsto, sino que será el Comité Director del partido, previsiblemente el próximo lunes o martes --una vez pasado el plazo de 48 horas para posibles reclamaciones y tras certificarse que Díaz ha reunido los 6.860 avales requeridos por la Comisión de Garantías Electorales del PSOE-A--, el que proclamará a Susana Díaz candidata del PSOE-A a las próximas elecciones a la Presidencia de la Junta de Andalucía.

Así lo ha confirmado a los periodistas el vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, quien ha ofrecido una rueda de prensa en la sede regional del partido para hacer una primera valoración de este proceso de primarias, cuyo plazo de presentación de avales terminó a las 20.00 horas. Jiménez ha explicado que sólo dos de los cuatro aspirantes iniciales --Susana Díaz y Marcos Antonio Encinas-- han presentado finalmente sus avales, porque tanto Luis Planas como José Antonio Rodríguez han preferido no hacerlo al no llegar al mínimo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.