Factura de la luz

El Gobierno veta una proposición de ley del PP para rebajar la factura de la luz un 20%

Desde el Gobierno se niegan a apoyar la proposición de ley del PP para bajar el precio de la luz, apuntando a que, de prosperar, habría una "disminución de ingresos presupuestarios".

Factura de la luz

Factura de la luzEFE

Publicidad

La factura de la luz vuelve a ser noticia por un choque entre Gobierno y oposición. El Partido Popular ha presentado una proposición de ley con un paquete de medidas para tratar de rebajar la factura un 20%, pero el Gobierno la ha vetado.

El Ejecutivo se ha negado a aplicar dicha proposición de ley porque aseguran que, si se llevara a cabo, habría una disminución en los ingresos presupuestarios y además de ello, también un incremento de los créditos presupuestarios.

Desde el partido de Pablo Casado, exigen explicaciones; los impulsores de esta propuesta dicen tener calculado que, si se aplicara, los consumidores ahorrarían mucho dinero en la factura un total de 9.000 millones entre todos los que la pagan.

La inflación no cesa

Este pasado domingo, la factura de la luz marcó un récord histórico al convertirse en el domingo más caro de la historia, donde se hubo de pagar hasta un total de 213,29 el megavatio hora; los enganches ilegales a la luz comienzan a ser cada vez más frecuentes y se está empezando a registrar un aumento considerable de ellos.

El Gobierno, que ya tomó medidas para rebajar los beneficios a las eléctricas, busca un diálogo con ellas para suavizar los recortes que aplicó, y tratar de buscar una solución para un problema que sigue siendo imparable.

Desde Unidas Podemos piden más contundencia contra las eléctricas y mantienen su intención de crear una empresa pública de energía, algo a lo que el PSOE sigue sin ceder.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.