García-Margallo

Publicidad

NIEGA EL RESPALDO INDEPENDENTISTA EN LAS URNAS

Garcia Margallo: "La independencia de Cataluña y la consulta no se van a producir"

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha afirmado que no cree que el independentismo catalán haya obtenido un respaldo en las urnas para su proceso soberanista y ha asegurado que la independencia de Cataluña "no se va a producir como no se va a producir la consulta".

García-Margallo ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes de participar en la inauguración del ciclo "La reforma de las instituciones, a debate" en la Casa Árabe. "Ha habido una enorme movilización de independentistas, han ido a las urnas, lo cual demuestra cuál es su techo. Otras personas no independentistas han preferido abstenerse", ha explicado el ministro, quien ha dicho que este asunto exige "una reflexión más seria" pero una vez que se analicen con más profundidad los datos.

Acerca de la fecha de 2016 de la que han hablado los independentistas catalanes de cuándo se va a llevar a cabo la independencia, García-Margallo ha sido claro: "La independencia de Cataluña no se va a producir como no se va a producir la consulta". "Y no porque el Gobierno no esté dispuesto a hablar de este tema, simplemente no puede hablar de este tema", ha subrayado, antes de añadir: "La unidad de España no nos corresponde decidirla a nosotros, no está en nuestras competencias". "El Gobierno ha jurado defender y hacer cumplir la Constitución", ha agregado el ministro.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.