Publicidad

RECTA FINAL DEL JUICIO

Fiscalía mantiene su acusación contra Chaves y Griñán en los ERE y excluye a uno de los 22 ex altos cargos

La Fiscalía Anticorrupción ratifica las acusaciones por malversación y prevaricación contra Chaves, Griñán, Magdalena Álvarez y otros 18 ex altos cargos de la Junta. Ha retirado los cargos que pesaban contra el ex secretario general de Hacienda Antonio Estepa. Es el único ex alto cargo del Gobierno andaluz que ha quedado libre de la acusación del Ministerio Público.

El juicio de la pieza política del caso ERE inicia su recta final, en la que las partes expondrán sus conclusiones, con la presencia en el banquillo de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán y los otros 20 ex altos cargos del Gobierno andaluz procesados.

La Fiscalía Anticorrución, en la lectura de sus conclusiones en el juicio por la pieza política de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, ha mantenido su acusación contra 21 de los 22 ex altos cargos de la Junta, entre ellos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, excluyendo al ex secretario general de Hacienda Antonio Estepa, al que acusaba por un delito de prevaricación y que se enfrentaba a una petición de condena de diez años de inhabilitación.

 Fiscalía excluye a Antonio Estepa y mantiene su acusación contra Chaves y Griñán en los ERE

Así se ha dado a conocer por el fiscal Juan Enrique Egocheaga al inicio de la sesión de este lunes, que ha comenzado con algo de retraso al verse envuelto en un atasco uno de los acusados, en concreto el ex secretario general de Trabajo Juan Márquez. Con la sesión de este lunes ha comenzado la recta final del juicio, en la que las partes darán lectura de sus conclusiones e informes finales.

A partir de ahora los acusados vuelven a la Audiencia para estar presentes desde este lunes hasta el final de juicio, que el presidente de la Sala, el magistrado Juan Antonio Calle Peña, espera que sea a final del mes de noviembre. Así, por ejemplo el exconsejero de Presidencia Gaspar Zarrías ha sido uno de los primeros en llegar a los juzgados, a las 9,15 horas, mientras Manuel Chaves ha sido el último, acompañado de su abogado, a las 9,50 horas.

Tras un receso para esperar a la llegada de Márquez, la sesión ha dado comienzo a las 10,20 horas con la lectura por parte del fiscal anticorrupción de sus conclusiones, en el que ha mantenido las acusaciones contra 21 de los 22 acusados, entre ellos Manuel Chaves y José Antonio Griñán, que se enfrentan a diez años de inhabilitación por presunta prevaricación y a seis años de cárcel y 30 de inhabilitación por presunta malversación y prevaricación, respectivamente, excluyendo a Antonio Estepa, quien fuera secretario general de Hacienda entre los años 2000 y 2004.

Una vez dado a conocer esta matización, el fiscal Juan Enrique Egocheaga ha continuado dando lectura a su escrito de conclusiones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.