Publicidad

SE SUMA A LA FIJADA PARA EL EXDIRECTOR DE TRABAJO

Fianza de 807 millones para el exconsejero de Empleo por el caso de los ERE

La juez que investiga los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, ha impuesto una fianza de 807 millones de euros al exconsejero de Empleo Antonio Fernández, destinada a sus futuras responsabilidades civiles y no a eludir la prisión que cumple desde el pasado 24 de abril.

La juez que investiga los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) fraudulentos, Mercedes Alaya, ha impuesto una fianza de 807 millones de euros al exconsejero de Empleo Antonio Fernández, destinada a sus futuras responsabilidades civiles y no a eludir la prisión que cumple desde el pasado 24 de abril.

Fuentes del caso han informado a Efe de que la fianza a Fernández ha sido notificada hoy a las partes y responde a la petición hecha por la Fiscalía y las acusaciones particulares, que fijaron dicha cantidad en 890 millones de euros.

La fianza es para cubrir la futura responsabilidad civil de Fernández, a quien la juez considera "artífice" del sistema de ayudas investigado, y no para eludir su ingreso en prisión comunicada y sin fianza que le impuso tras cuatro días de declaraciones, han precisado las fuentes.

La fianza impuesta a Fernández se une a la de 686 millones de euros fijada para Francisco Javier Guerrero, ex director general de Trabajo encarcelado desde el 9 de marzo.

Publicidad

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante un pleno en el Congreso de los Diputados

Podemos exige que se aplique la excepción del Convenio de la Haya para que el hijo de Juana Rivas no vuelva con su padre y Sumar pide "humanidad"

Ione Belarra, ha exigido este martes "al Gobierno y a todas las instituciones" que se aplique la excepción al Convenio de La Haya sobre sustracción internacional de menores "por el bien superior del menor". Además, Yolanda Díaz ha manifestado públicamente que "esto va de humanidad".

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián

Rufián propone una coalición "plurinacional" de izquierdas de ERC con Bildu, BNG, Ara Més y busca atraer a Podemos e IU

El político propone unir a las izquierdas soberanistas en un frente común para las elecciones generales.