Publicidad

CASO NÓOS | DECLARACIÓN COMO TESTIGO EN EL JUICIO

Una exempleada de Nóos dice que se pagaron cócteles por más de 15.000 euros en una cena

La testigo, encargada de la logística de los eventos organizados por la sociedad, ha apuntado que Urdangarin y Torres le autorizaron a realizar elevados gastos para los foros que se realizaban en Baleares. En una ocasión, empleó 986 euros por el alquiler y la recogida de un piano de cola para un recital.

Una exempleada del Instituto Nóos, Maite Zazo, encargada de la logística de los distintos eventos organizados por la entidad, ha admitido que tanto Iñaki Urdangarin como Diego Torres le autorizaron a realizar elevados gastos para los foros celebrados en Baleares que ascendían a más de 15.000 euros en el caso de una cena de gala y 986 euros por el alquiler y la recogida de un piano de cola para un recital.

Así lo ha puesto de manifiesto durante su declaración como testigo en el juicio del caso Nóos, en la que ha manifestado que los gastos también incluían billetes de avión en clase business y diversos cócteles, si bien ha subrayado que desconocía que estas facturas fuesen posteriormente abonadas con fondos del Govern balear. "A mí me daban un presupuesto y lo utilizaba", ha señalado.

Tal y como consta en el sumario, Zazo figura, en años sucesivos, como empleada no sólo del Instituto sino también de otras entidades que conformaban el entramado urdido por Urdangarin y Torres, como Nóos Consultoría Estratégica, Intuit Strategy Innovation y Virtual, y su labor, independientemente de la empresa para la que estuviera contratada, era desarrollar servicios relacionados con los eventos organizados por Nóos.

Al ser preguntada sobre si sabía que todas estas empresas facturaban entre sí, ha manifestado que sí ya que unas mercantiles "daban servicios a otras". No obstante, ha asegurado desconocer por qué le cambiaban de empresa a la hora de ser contratada: "No me lo decían, a mí me daba igual, seguía cobrando lo mismo y trabajando en el mismo sitio y en la misma mesa".

La testigo ha admitido que no había ninguna diferencia entre cada una de las sociedades, recordando que "en algunas estaba Iñaki y en otras no". Sobre si el exduque le daba órdenes, ha señalado que "alguna sí, aunque tenía más contacto con Torres".

Tal y como ha recordado, dejó de ver a Urdangarin en las oficinas sobre 2007. "Cada vez venía menos, hasta que dejó de venir", ha apuntado.

Durante su declaración, que se ha prolongado durante más de dos horas, Zazo ha explicado que comenzó a trabajar en Virtual, donde "había tres personas" en la que, de 2001 a 2004, se dedicó a investigaciones de mercado y "también a hacer de secretaria". La testigo ha señalado que tuvo conocimiento de Nóos "cuando comenzaron los foros  a principios de 2004".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.