Publicidad

DECLARÓ EN LA AUDIENCIA NACIONAL

El excomisario de Información no aclara si borró una cinta del 'caso Faisán'

Telesforo Rubio declaró apenas 20 minutos y no dejó claro si hubo o no chivatazo a ETA.

El excomisario general de Información Telesforo Rubio ha asegurado este viernes que no sabe si el agente que investigó el "chivatazo" que alertó a ETA de una operación contra su red de extorsión le pidió borrar la cinta en la que el dueño del bar Faisán contaba a un familiar cómo le habían avisado de la misma. 

Rubio, que ha declarado como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, no ha aclarado la versión ofrecida el pasado martes ante el magistrado por el excomisario jefe de la Unidad Central de Inteligencia (UCI) de la Policía, José Cabanillas, que aseguró que el citado policía, Carlos Germán, quiso que se borrara la cinta. 

El magistrado le había citado precisamente después que Cabanillas declarara el pasado día 8 que el que fuera jefe del equipo que debía llevar a cabo la operación contra ETA, y al que luego se encomendó investigar el "chivatazo" que la frustró, quiso borrar una conversación grabada en el coche de Joseba Elosua, el dueño del bar Faisán, donde iba a desplegarse el dispositivo policial. 

El responsable de la UCI, que elaboró el primer informe sobre el "chivatazo", explicó ante el juez que Germán intentó borrar una conversación captada por la baliza de sonido que Elosua llevaba oculta en su coche y en la que contaba a su yerno que una persona le había advertido en su bar de que le seguían. 

Cabanillas añadió que el día del "chivatazo", el 4 de mayo de 2006, había tres o cuatro personas del equipo de Germán en el bar Faisán y que la cinta de vídeo que grabó la entrada del bar y que se investiga si fue manipulada "estuvo siempre bajo custodia del equipo" que éste dirigía.

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.