Gasto Defensa
España alcanza su objetivo y destina el 2% del PIB en gasto en defensa, según la OTAN
Es la primera vez que España alcanza el objetivo que los miembros de la Alianza se marcaron en 2014.

Publicidad
Más de una década después de que se fijara el objetivo, España lo cumple. Se trata del porcentaje a destinar del PIB en Gasto en Defensa. Según la OTAN, nuestro país ya destina el 2% marcado en 2014 por los miembros de la Alianza. Es la primera vez que España alcanza esta meta, que durante años había parecido inalcanzable.
De acuerdo con la estimación publicada por la propia organización, España dedica en 2025 un 2% de su Producto Interior Bruto a defensa y el gasto militar se coloca al nivel mínimo que la OTAN fijó hace más de diez años en la cumbre de Gales, tras el compromiso de todos sus aliados. Hasta ahora, nuestro país siempre aparecía como uno de los países que más lejos se encontraban de esa cifra.
En tan solo un año, el presupuesto militar ha crecido un 43,11%, pasando de los 22.693 millones de euros el años pasado a los 33.123 millones actuales. Aún así, la OTAN matiza que, aunque ya se cumple con la meta, España sigue estando en la parte más baja del grupo.
La organización también ha subrayado que todos sus país miembros, un total de 31, ya alcanzan el objetivo. Es un hecho histórico, ya que hace apenas un año solo 19 cumplían con la cifra. Junto a España han entrado también en esa marca países como Bélgica, la República Checa, Luxemburgo y Portugal. Otros diez aliados rondan cifras entre el 2% y el 2,1% como Francia, Italia o Canadá.
Pero si nos centramos en aquellos que está muy por encima de nuestro país y acercándose al nuevo objetivo, nos encontramos con Noruega con un 3,35%, Estonia con 3.38%, Letonia con el 3,38% y Lituania con un 4%. El único que supera a este último es Polonia con un 4,48%, siendo el que más dedica al gasto militar.
La guerra y Trump
El informe de la OTAN no refleja el porcentaje que ha gastado este año en defensa Estados Unidos, aunque parece indicar que sería la primera vez que lo reduce desde 2014. Sin embargo, es uno de los países de la organización que más dedica con 845.000 millones de dólares a diferencia de los 559.000 millones del resto de países.
Esta disminución se prevé porque en los gráficos se observa una leve reducción que lo establecería en el 3,22%, muy por encima de otros países, entre ellos España: Dinamarca (3,22%), Grecia (2,05%), Suecia (2,51%) Finlandia ( 2,77%), Reino Unido (2,40%) o Turquía (2,33%).
Sin embargo, la guerra en Ucrania y la presión del expresidente estadounidense Donald Trump han empujado a la OTAN a fijarse un nuevo objetivo de cara a 2035: alcanzar un 5% del PIB en seguridad y defensa. Eso sí, del total un 3,5% se destinará a gastos militares estrictos desde la compra de material hasta el pago de soldados y pensiones, así como un 1,5% adicional deberá dedicarse a seguridad en un sentido más amplio.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Abascal sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"
-
Los reyes Felipe VI y Letizia agradecen la labor "solidaria" y "admirable" de los efectivos que combaten los incendios en Galicia
-
Marlaska acusa al PP de menospreciar al Estado en los incendios y de "fabricar una versión distorsionada de la realidad"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Publicidad