Publicidad

REPROCHES A PABLO IGLESIAS

Rufián al PSOE: "Por nosotros no será"

A pesar de no contemplar el programa del PSOE el referéndum en Cataluña ERC mantiene su abstención en una posible investidura.

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha tildado de "nefasto" la negación del referéndum de autodeterminación catalán en la última propuesta de programa de gobierno presentado por el PSOE, pero ha deslizado que su sola existencia no impediría que los republicanos bloquearan una hipotética investidura de Pedro Sánchez si éste se garantiza antes los apoyos de Unidas Podemos.

En una rueda de prensa tras reunirse en la Cámara Baja con el ministro de Fomento en funciones, José Luis Abalos, y la 'número dos' del partido, Adriana Lastra, Rufián ha dicho que en su partido tendrían que hablar sobre el sentido de su voto si hubiera una nueva investidura, pero ha apuntado que si la formación de gobierno dependiera exclusivamente de la abstención de ERC, entonces "por ERC no será" que se impida la formación de gobierno. "Nos mantenemos como en julio", ha dicho Rufián. En aquella primera investidura, ERC mantuvo que su voto no iba a bloquear la investidura de Pedro Sánchez, e incluso pasó del voto en contra a la abstención en la segunda votación.

CRÍTICAS A PSOE Y PODEMOS

Rufián ha reprochado a socialistas y Podemos que no se hayan reunido en un mes, haciendo que permanezcamos "en bucle". Más preciso ha sido apuntando a Pablo Iglesias: "El coste de que tú tengas un ministerio es que nos la volvamos a jugar en una ruleta rusa el 10 de noviembre".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.