15-M

Encuesta: ¿Qué queda del 15-M diez años después?

Se cumple una década del histórico movimiento 15-M en España... ¿Cómo crees que influyeron las protestas pacíficas en la política y sociedad actuales?.

Encuesta: ¿Qué queda del 15-M diez años después?

Publicidad

Han pasado ya diez años del famoso 15-M en España. Un movimiento alimentado por la manifestación de miles y miles de ciudadanos en todo el país con el objetivo de conseguir una democracia más participativa, debilitar el bipartidismo y el dominio de los bancos, entre otros aspectos.

El 15 de mayo de 2011 dio paso a protestas pacíficas y acampadas de ciudadanos en distintos lugares históricos de España durante varios intensos días. También fue conocido como el movimiento de los indignados.

El descontento general de la sociedad se tradujo en una serie de protestas y reivindicaciones. A partir de este día también comenzaron a nacer nuevos partidos políticos, como Podemos, que surgió en 2014 y obtuvo cinco eurodiputados en las elecciones europeas de ese mismo año.

¿Qué queda del 15-M diez años después?

Una década después, queremos saber tu opinión acerca de los efectos y las consecuencias que pudo haber provocado el 15-M en la política y la sociedad actual. ¿Crees que queda algo de este movimiento social del 15-M? ¡Participa en la encuesta de Antena 3 Noticias!.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.