15-M

Encuesta: ¿Qué queda del 15-M diez años después?

Se cumple una década del histórico movimiento 15-M en España... ¿Cómo crees que influyeron las protestas pacíficas en la política y sociedad actuales?.

Encuesta: ¿Qué queda del 15-M diez años después?

Publicidad

Han pasado ya diez años del famoso 15-M en España. Un movimiento alimentado por la manifestación de miles y miles de ciudadanos en todo el país con el objetivo de conseguir una democracia más participativa, debilitar el bipartidismo y el dominio de los bancos, entre otros aspectos.

El 15 de mayo de 2011 dio paso a protestas pacíficas y acampadas de ciudadanos en distintos lugares históricos de España durante varios intensos días. También fue conocido como el movimiento de los indignados.

El descontento general de la sociedad se tradujo en una serie de protestas y reivindicaciones. A partir de este día también comenzaron a nacer nuevos partidos políticos, como Podemos, que surgió en 2014 y obtuvo cinco eurodiputados en las elecciones europeas de ese mismo año.

¿Qué queda del 15-M diez años después?

Una década después, queremos saber tu opinión acerca de los efectos y las consecuencias que pudo haber provocado el 15-M en la política y la sociedad actual. ¿Crees que queda algo de este movimiento social del 15-M? ¡Participa en la encuesta de Antena 3 Noticias!.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.