Publicidad

SOBRE EL REFERÉNDUM DEL 1-O

El sindicato mayoritario de los Mossos: “Trapero nos ha comunicado que tenemos que estar ceñidos al ordenamiento jurídico”

Desde el sindicato mayoritario de los Mossos d'Esquadra afirma que Trapero les ha comunicado que tendrán que estar ceñidos al ordenamiento jurídico. Además, pide a la instancia política que "impere la sensatez".

En una semana clave ante la consulta ilegal convocada por la Generalitat de Cataluña, es del sindicato mayoritario de los Mossos d'Esquadra (FEPOL), Valentín Anadón, ha querido pedir a la instancia política que impere "la sensatez" y la "tolerancia".

Anadón considera que la circunstancias deben ser recapituladas para llegar al entendimiento. "En un primer momento, el gobierno central habla de llevar a cabo un mecanismo de coordinación. Por otro lado, hay otra voz política de la Generalitat que habla de un intervención encubierta. Finalmente, recibimos la actuación del mayor Trapero en la cual dice que no existe dicha intervención y que se va a respetar el ordenamiento jurídico".

Como sindicato mayoritario, "lo que decimos es que una intervención no nos hubiera gustado. La veríamos desproporcionada".

"Pedimos a las instancia política que impere la sensatez"

Este martes, un diario español lleva una información con este titular "La CUP prepara la okupación de colegios electorales para evitar el cierre policial". A esto, Anadón ve "un escenario francamente complicado", al situar a los mossos en "el conflicto político". Considera que "la CUP es un especialista de hacer declaraciones altisonantes".

Anadón cuenta que "el mayor Josep Lluis Trapero nos ha comunicado que tenemos que estar ceñidos al ordenamiento jurídico". Además, atribuye una segunda afirmación como fueron las declaraciones del president de la Generalitat, Carles Puigdemont, que "manifestaba que si recibíamos una orden de una instancia judicial deberíamos cumplirla".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.