Publicidad

donde llevan instalados desde principios de los años 80

El Partido Popular se plantea vender su sede de Génova

La sede se encuentra en una de las calles más importantes y conocidas de Madrid, tiene unos 10.000 metros distribuidos en ocho plantas. A la pregunta de si están a favor de vender la sede de la calle de Génova, los candidatos tienen diferentes opiniones.

El Partido Popular quiere renovarse y desvincularse de los casos de corrupción, por eso no es de extrañar que se planteen vender esta sede del PP donde llevan instalados desde principios de los años 80. La sede se encuentra en una de las calles más importantes y conocidas de Madrid, tiene unos 10.000 metros distribuidos en ocho plantas.

Los candidatos, al ser preguntados por qué harían si llegan a presidir el PP, tienen diferentes opiniones. La exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que es algo que se lo han comentado muchos compromisarios y muchos afiliados y, por ello, cree que "hay que darle una vuelta" porque esa gente "tiene mucha visión de futuro" y hay que construir el partido "de abajo a arriba".

Por su parte, para Pablo Casado el problema del PP es de "fondo" y no "la sede, ni un logotipo, ni un himno, ni un nombre", por lo que para "reconectar" con la sociedad y el electorado no se trata de cambiar de edificio, sino de defender una posición firme en Cataluña, bajar impuestos y unos principios de unidad de España y valores como la familia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.