Publicidad

JESÚS GÓMEZ, EXALCALDE DE LEGANÉS Y DIPUTADO DEL PP

El diputado del PP que alertó sobre Ignacio González dice que intentó contactar con el entorno de Rajoy

Gómez ha dicho que ignora si Rajoy recibió la información, pero que se lo comunicó a un registrador de la propiedad al que conocía y que a su vez era amigo de la hermana del Presidente del Gobierno.

El exalcalde de Leganés y diputado del PP en la Asamblea de Madrid Jesús Gómez, quien alertó a su partido a finales de 2014 de que Ignacio González podía tener una cuenta en Suiza, ha asegurado que intentó contactar con el entorno del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de entrar a declarar ante el juez como testigo en la 'operación Lezo', Gómez ha dicho que ignora si Rajoy recibió la información, pero que se lo comunicó a un registrador de la propiedad al que conocía y que a su vez era amigo de la hermana de Rajoy.

"Se lo intenté hacer llegar a través de personas de su confianza. A través de un registrador de la propiedad que conoce a su hermana, pero no sé si le llegó", ha explicado el exalcalde.

Según ha señalado, la actual presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, lo supo todo "mucho más tarde" y también "después de que ella hiciera la denuncia" sobre el Canal de Isabel II.

Eso sí, ha subrayado que ya se lo había comunicado "muy por encima" cuando aún era delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, pero "no con lujo de detalles".

A la pregunta de por qué no lo denunció entonces ante la Fiscalía, Gómez ha explicado que entonces sólo disponía de "una prueba indiciaria" y, por lo tanto, no lo podía determinar "fuera de toda duda". Y además, opina que si lo hubiese hecho la denuncia se habría archivado y González se habría querellado contra él "por denuncia falsa".

Gómez ha dicho que alertó al PP de la situación "en defensa propia porque estaba sufriendo una terrible campaña de desprestigio y destrucción" de su "reputación profesional y política", pero "sobre todo porque si lo de la cuenta hubiera salido en plena campaña electoral" de 2015 habría hecho "mucho daño" al partido.

Tras afirmar que no recibió ninguna presión directa por parte de nadie del PP, el parlamentario sí ha remarcado que "los mensajes llegaron de otra forma, a través de una campaña de descrédito en medios locales y en el Comité de Dirección del partido en Madrid, que decidió que no volviera a repetir candidatura" en las elecciones de 2015.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.