Publicidad

OTROS CIUDADANOS HAN APOYADO LA DECISIÓN DEL AYUNTAMIENTO

El alcalde de Mataró asegura que no cederá locales municipales para la celebración del referéndum

El socialista David Bote ha señalado que intentan trasladar a los alcaldes "una responsabilidad" que no es de ellos. De esta forma, ha explicado que la Generalitat cuenta con sus propias instalaciones, por lo que "no depende en absoluto de los ayuntamientos".

El alcalde de Mataró, David Bote, del PSC, ha anunciado que no colaborará con el referéndum cediendo locales municipales.

Así, ha manifestado que intentan trasladar a los alcaldes "una responsabilidad que no es nuestra", puesto que no organizan elecciones "ni referéndums". Algo que, según destaca el alcalde, "sabe el president pero intenta desplazar la atención hacia otros puntos". Ante esta circunstancia ha anunciado que seguirán ejerciendo su responsabilidad y aquello que han prometido "con la máxima normalidad y firmeza".

Sobre las diversas protestas frente al Ayuntamiento, ha asegurado que "es una forma de expresión de la libertad de expresión" ante las que dice mantener su postura. Asimismo, ha señalado que "también han habido otros muchos ciudadanos que han manifestado su apoyo a la decisión del Ayuntamiento".

Por otro lado, ha explicado que los ciudadanos tienen que saber que "la Generalitat tiene sus propios conserjes y edificios". De esta forma, en caso de que los ayuntamientos no colaboren, "ellos lo harán a través de sus propias instalaciones", en referencia a la celebración del referéndum. Por último ha reiterado que "no depende en absoluto de los ayuntamientos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.