Publicidad

EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Y PIO GARCÍA-ESCUDERO

Despedida 'de guante blanco' en el Senado

El presidente del gobierno ha mantenido este martes su último debate parlamentario en el Senado con el portavoz popular, Pío García-Escudero en un intercambio 'de guante blanco'.

Esta vez, no ha habido dureza. Ni descalificaciones. Ni polémica. Esta vez, era la despedida.

El presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha mantenido hoy su último debate parlamentario en el Senado con el portavoz popular Pío García-Escudero.

Un intercambio 'de guante blanco' en el que además los dos han coincidido en desear que en la próxima legislatura sea posible la reforma de la Cámara Alta.

García-Escudero ha justificado su habitual dureza en los plenos como parte de la "dialéctica parlamentaria", y ha subrayado que en esos rifirrafes ambos hacían lo mismo: defender aquello en lo que creen.

Ha finalizado expresándole su "respeto" político y personal y deseándole "todo lo mejor" en lo personal y familiar, y "que en el futuro pueda conseguir todo aquello que se proponga".

Zapatero se lo ha agradecido, pero ironizando con que esta práctica con la que él ha querido dar "relieve"al Senado también ha tenido importancia para el propio García-Escudero, que le ha interpelado mensualmente desde 2008.

El jefe del Ejecutivo le ha correspondido con "respeto y aprecio", "para ser coherente con mi talante", aunque ha dejado claro que sólo podía desearle lo mejor en el terreno personal, no en el político.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.