Publicidad

EN ESPEJO PÚBLICO

De la Serna, sobre Feijóo: "Tiene un voto y tiene todo el derecho a elegir, es uno de los mayores activos del PP"

Iñígo de la Serna ha explicado que decidió convocar a los medios de comunicación para expresar su posición porque creía que un tuit "no era la manera de hacerlo". El exministro ha soslayado explicar qué cree que hará Núñez-Feijóo pero ha afirmado que "tiene que estar al final de este proyecto" porque es uno de los "mayores activos del PP".

El exministro Íñigo de la Serna citó a los medios de comunicación este miércoles a las 11 de la mañana en Santander, las quinielas apuntaban a que presentaría su candidatura para presidir el Partido Popular. Sin embargo, el exministro explicó que no se sentía preparado para presentar su candidatura y decidió apoyar la candidatura de Soraya Sáenz de Santamaría.

De la Serna ha explicado que tomó esa decisión ya que creía que un tuit "no era la manera de hacerlo" y lo "más razonable" era convocar a los medios de comunicación.

Respecto a las informaciones que afirman que de los 780.000 militantes inscritos en las bases del PP, solo el 10% están al corriente de pago. De la Serna ha declarado que "le extraña" que ese porcentaje sea "tan bajo" ya que se han llevado a cabo procesos de renovación en los congresos regionales que obliga a los militantes a ponerse a corriente de pago.

De la Serna ha rehusado explicar qué posición cree que tomará el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo. "Feijóo tiene un voto y tiene todo el derecho a elegir, lo que sí que tengo claro es que debe estar al final de este proceso porque es uno de los mayores activos del PP", ha afirmado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.