La Audiencia Nacional juzga por terrorismo a cuatro presuntos autores de los incidentes violentos registrados en el casco antiguo de Pamplona el 11 de marzo de 2017

Publicidad

LA FISCALÍA PIDE SIETE AÑOS DE CÁRCEL

Los cuatro acusados de los incidentes de Pamplona de marzo de 2017 se desvinculan de los disturbios

La Fiscalía pide 7 años de cárcel para los juzgados en la Audiencia Nacional, a los que se les ha mostrado imágenes en las que aparecen en la manifestación no autorizada convocada ese día en Pamplona por la 'izquierda radical abertzale' autodenominada 'Errepresioari Autodefentsa' y a la que acudieron desde Rentería en un autobús contratado por uno de ellos.

Los cuatro jóvenes acusados de terrorismo por los incidentes violentos en el casco antiguo de Pamplona, el 11 de marzo de 2017, han negado que participaran en los disturbios, ya que cuando empezaron huyeron de la zona hasta que tres de ellos fueron detenidos en una plaza en la que habían quedado previamente para regresar a Rentería (Guipúzcoa).

A los cuatro acusados, para los que la Fiscalía pide 7 años de cárcel y que desde este lunes están siendo juzgados en la Audiencia Nacional, se les han mostrado imágenes en las que aparecen en la manifestación no autorizada convocada ese día en Pamplona por la "izquierda radical abertzale" autodenominada "Errepresioari Autodefentsa" y a la que acudieron desde Rentería en un autobús contratado por uno de ellos -Asier P.B-.

Solo uno de los acusados ha explicado que acudió en coche porque había quedado con una amiga en Pamplona a las siete de la tarde y que cuando aparcó el vehículo vio la manifestación y decidió unirse porque le quedaba tiempo.

Los cuatro -que están siendo defendidos por dos abogados habituales de presos etarras- han negado haber coreado consignas a favor de ETA, haber lanzado piedras o haberse encapuchado, si bien el que acudió en coche -Julen P.G.- se ha reconocido en una de las imágenes cogiendo una de una bolsa que había en la calle y después en otra con gesto de lanzarla, pero ha dicho que la cogió "por inercia" al huir y la tiró a una calle, sin saber explicar por qué.

Lo que sí han mantenido los cuatro es que cuando se produjeron los incidentes, que consintieron en lanzamientos de piedras y quema de contenedores, huyeron del casco viejo para refugiarse y que los tres que llegaron en autobús, cuando se encontraban ya en la citada plaza, fueron abordados por unos policías de paisano -como comprobaron después-, que tras preguntarles la hora, se abalanzaron sobre ellos para arrestarles.

Uno de lo policías que han participado en la investigación de estos hechos ha asegurado que el día de los disturbios, que ha descrito como "una lluvia de piedras tremenda", las calles del casco viejo de Pamplona estaban abarrotadas porque había buen tiempo y había muchas familias con niños paseando.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.