Publicidad

DECLARACIONES DE JUAN COTINO, VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO VALENCIANO

Cotino sospecha que los socialistas dieron dinero a ETA durante la tregua

El actual vicepresidente del Gobierno valenciano, Juan Cotino, sospecha que los socialistas pudieron dar dinero de los fondos reservados a ETA durante la tregua.

Cotino, que fue director general de la Policía, ha recordado que en el bar Faisán se hacían las entregas de dinero a los terroristas y que por allí iban socialistas y miembros del PNV. Cotino se pregunta ¿Quién dió el chivatazo?, ¿Quiénes entregaban dinero? ¿ Y  de dónde salía ese dinero?.

El vicepresidente del Gobierno valenciano ha exigido conocer quién pagaba a ETA durante la tregua declarada por la banda terrorista en 2006 y la procedencia de ese dinero, que a su juicio son las claves para desentrañar la investigación del 'caso Faisán'.

Cotino se ha referido así a la investigación judicial en torno al cobro por parte de ETA del conocido como "impuesto revolucionario" y que tenía como centro el bar Faisán de la localidad guipuzcoana de Irún, así como de un posible chivatazo que habría interferido la operación policial. El también conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha lamentado que los medios de comunicación se hayan centrado en el "hecho puntual" del chivatazo cuando, en su opinión, "la clave" pasa por conocer "quién daba el dinero y de dónde venía ese dinero".

Asimismo, ha recordado que durante la etapa de gobierno de Felipe González se usaron fondos reservados para financiar actividades de los GAL. "Allí -en el citado bar- se estaba negociando con dinero para pagar en la tregua a ETA" para que comprara "pistolas y explosivos con los que después volaron la T-4", ha añadido Cotino, quien también se ha preguntado "quiénes eran los recaudadores" de la banda terrorista durante ese "alto el fuego permanente" que finalizó en diciembre con el atentado en el aeropuerto de Barajas.

"Por lo que vamos conociendo", el dinero llegaba al "Faisán" en manos de personas relacionadas "con el mundo político del País Vasco", ha añadido para reclamar que si algunas de ellas "están vinculadas con el Partido Socialista del País Vasco y del PNV", vayan a declarar ante la Audiencia Nacional. El exdirector general de la Policía ha criticado que cuando el PSOE gobierna en España se repiten dos circunstancias: "el desastre económico y el paro, y la manipulación de las Fuerzas de Seguridad y de la Fiscalía".

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.