Publicidad

EN la Junta Directiva del PP vasco

Cospedal denuncia que los gobernantes en Cataluña hayan puesto "en jaque" la convivencia por intereses particulares

La dirigente del PP ha atribuido la fuga de empresas en Cataluña o el aumento del paro en esa comunidad a que ha estado gobernada por personas "que no estaban cuidando de la convivencia ni de la estabilidad", sino de sus "propios intereses".

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha denunciado que las personas que han gobernado Cataluña han puesto "en jaque" la convivencia por intereses "particulares y exclusivos". Cospedal, que ha presidido en San Sebastián la Junta Directiva del PP vasco, ha afirmado que se están viendo los "frutos" del trabajo del Gobierno central cuando "todo se quiere tirar por la borda por intereses particulares y exclusivos".

"Intereses de quienes solo pensando en sí mismos, están dispuestos a poner en jaque la convivencia porque la convivencia no les importa absolutamente nada si no están ellos por delante". La dirigente del PP ha atribuido la fuga de empresas en Cataluña o el aumento del paro en esa comunidad a que ha estado gobernada por personas "que no estaban cuidando de la convivencia ni de la estabilidad, ni de las cosas de las gentes" sino que estaban "cuidando de sus propios intereses".

Por otra parte, ha recordado la figura del edil del PP en San Sebastián Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA, y ha afirmado que han sido los españoles los que "han derrotado" a la banda, pero "la derrota final es que no ganen el relato y que no nos cambien la historia".

"Un día 23 asesinaron a uno de los nuestros, a Gregorio Ordóñez lo asesinaron y lo asesinó ETA, esa es la palabra y no hay otro relato y otra manera de contar las cosas", ha apuntado Cospedal, que ha asegurado que las víctimas del terrorismo y sus familiares son los "mayores héroes de la democracia". La dirigente popular ha asegurado que no van a consentir que "nadie cambie el relato" porque sería "traicionar a los nuestros".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.