Publicidad

EN la Junta Directiva del PP vasco

Cospedal denuncia que los gobernantes en Cataluña hayan puesto "en jaque" la convivencia por intereses particulares

La dirigente del PP ha atribuido la fuga de empresas en Cataluña o el aumento del paro en esa comunidad a que ha estado gobernada por personas "que no estaban cuidando de la convivencia ni de la estabilidad", sino de sus "propios intereses".

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha denunciado que las personas que han gobernado Cataluña han puesto "en jaque" la convivencia por intereses "particulares y exclusivos". Cospedal, que ha presidido en San Sebastián la Junta Directiva del PP vasco, ha afirmado que se están viendo los "frutos" del trabajo del Gobierno central cuando "todo se quiere tirar por la borda por intereses particulares y exclusivos".

"Intereses de quienes solo pensando en sí mismos, están dispuestos a poner en jaque la convivencia porque la convivencia no les importa absolutamente nada si no están ellos por delante". La dirigente del PP ha atribuido la fuga de empresas en Cataluña o el aumento del paro en esa comunidad a que ha estado gobernada por personas "que no estaban cuidando de la convivencia ni de la estabilidad, ni de las cosas de las gentes" sino que estaban "cuidando de sus propios intereses".

Por otra parte, ha recordado la figura del edil del PP en San Sebastián Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA, y ha afirmado que han sido los españoles los que "han derrotado" a la banda, pero "la derrota final es que no ganen el relato y que no nos cambien la historia".

"Un día 23 asesinaron a uno de los nuestros, a Gregorio Ordóñez lo asesinaron y lo asesinó ETA, esa es la palabra y no hay otro relato y otra manera de contar las cosas", ha apuntado Cospedal, que ha asegurado que las víctimas del terrorismo y sus familiares son los "mayores héroes de la democracia". La dirigente popular ha asegurado que no van a consentir que "nadie cambie el relato" porque sería "traicionar a los nuestros".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.