Publicidad

Una tarea pendiente desde hace años

Continúan las deliberaciones para reformar el Senado

El eterno debate sobre la necesidad del Senado se ha abierto esta vez en Irlanda: el gobierno quiere convocar un referéndum para suprimirlo, por ahorro y por falta de funciones. En España llevamos años hablando de la reforma del Senado, pero sin que se haya hecho nada. Y, de momento, ninguno de los grandes partidos quiere suprimirlo.

El Senado nos cuesta a los españoles más de 50 millones de euros al año. En total hay 265 senadores. Se diferencia del Congreso en que aquí el objetivo es que estén representados los intereses de las comunidades autónomas.  Así lo recoge, al menos, la Constitución. También sirve  para reconsiderar o vetar  leyes aprobadas en el Congreso

La reforma del Senado es el eterno debate de la política española. Los partidos la llevan siempre en sus programas electorales y la defienden desde hace años. De hecho, los argumentos a favor o en contra de mantener o reformar esta cámara siguen siendo los mismos desde hace más de treinta años. Los principales partidos se muestran favorables a la reforma de cámara alta pero no a su desaparición.

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.