Tribunal Constitucional

Publicidad

EL GOBIERNO DICE QUE LA LEY VULNERA UN DERECHO FUNDAMENTAL

El Constitucional suspende de forma cautelar la Ley de la Agencia Tributaria de Cataluña

El Gobierno considera que ese precepto vulnera el derecho al acceso en condiciones de igualdad a la función pública previsto en la Constitución y el estatuto del trabajador. La decisión del alto tribunal no prejuzga su dictamen, sino que suspende temporalmente, durante cinco meses, la norma impugnada, en tanto resuelve sobre el fondo del asunto.

El Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente la Ley de la Agencia Tributaria de Cataluñaal haber admitido a trámite el recurso que presentó contra ella el Gobierno, basado en que la norma catalana integra a los funcionarios de la agencia en cuerpos dependientes de la Generalitat.

El artículo 4 de la ley impugnada prevé la "integración voluntaria" de estos funcionarios en los cuerpos superiores de inspectores tributarios y técnicos de gestión de la Generalidad de Cataluña.

El Gobierno considera que ese precepto vulnera el derecho al acceso en condiciones de igualdad a la función pública previsto en la Constitución y el estatuto del trabajador. La decisión del alto tribunal no prejuzga su dictamen, sino que suspende temporalmente, durante cinco meses, la norma impugnada, en tanto resuelve sobre el fondo del asunto.

El Gobierno argumenta que la ley vulnera el derecho fundamental "por el que los ciudadanos de toda la nación tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos con los requisitos que señalen las leyes".

Asimismo, prosigue, se vulnera el artículo 103.3 de la Constitución que establece el acceso a la función pública "de acuerdo con los principios de mérito y capacidad", así como los artículos 55 y siguientes del Estatuto Básico del Empleado Público, "relativos al acceso al empleo público y la adquisición de la relación de servicio".

Por otro lado, el pleno del Constitucional ha admitido también a trámite otro recurso del Ejecutivo contra una norma catalana, que resulta de este modo suspendida cautelarmente.

Se trata del recurso de inconstitucionalidad presentado contra el impuesto catalán "sobre la provisión de contenidos por parte de prestadores de servicios de comunicaciones electrónicas y de fomento del sector audiovisual y la difusión cultural digital", una norma que según el Gobierno excede las competencias de la Generalitat catalana.

Publicidad

González Amador, pareja de Ayuso

La jueza abre juicio oral contra Alberto González Amador por presunto fraude de 350.951 € y uso de facturas falsas

El Juzgado de Instrucción 19 de Madrid "tiene por formulada la acusación" por delito fiscal, falsedad mercantil, delito contable continuado y pertenencia a grupo criminal; el empresario, pareja de Isabel Díaz Ayuso, afrontará vista oral.

Imagen del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Una jueza investiga por primera vez a la Guardia Civil por el espionaje con Pegasus y Candiru

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Barcelona admite a trámite una querella contra los ex directores Félix Vicente Azón y María Gámez.