Puigdemont
Puigdemont mueve ficha desde Waterloo y complica a Moncloa los presupuestos
Puigdemont reúne a su cúpula en Waterloo mientras el Gobierno intenta salvar las cuentas y encauzar la crisis de las pulseras contra el maltrato; la negociación se enreda con el traspaso de competencias de inmigración, que el Congreso podría tumbar.

Publicidad
Al Gobierno se le han juntado dos problemas con fecha: el proyecto de presupuestos, que Moncloa debería registrar antes del 1 de octubre, y la crisis de las pulseras telemáticas contra el maltrato, convertidas en termómetro de gestión y coordinación. En medio, la llave de Carles Puigdemont y los siete escaños de Junts, imprescindibles para que las cuentas prosperen.
Este lunes, Puigdemont reunió a la cúpula de Junts en Waterloo para fijar posición. El expresident ya trasladó la semana pasada a José Luis Rodríguez Zapatero su negativa a apoyar las cuentas sin avances verificables en los acuerdos entre ambas partes. En el partido insisten en que, sin hechos, no habrá sí.
En la sala de máquinas del Ejecutivo repiten un lema que busca mostrar músculo negociador: "Sudamos la camiseta para sacar los presupuestos". El objetivo es cumplir el mandato constitucional, incumplido en los dos cursos anteriores, y abrir pasillos con cada grupo. Desde Junts, hermetismo: "Nunca hacemos comentarios" sobre los contactos.
Pulseras contra el maltrato
El llamado "problema de las pulseras", dispositivos telemáticos para controlar a agresores de violencia machista, ha escalado en el debate como indicador de capacidad de respuesta. La oposición pide certezas sobre cobertura, plazos y ejecución; los socios reclaman recursos y homogeneidad territorial.
En Moncloa admiten que el asunto se ha convertido en un test de credibilidad que contamina otras negociaciones.
Inmigración, el nudo de la negociación
Junts condiciona su apoyo a "cerrar carpetas", entre ellas el traspaso de competencias en inmigración a Cataluña. El Congreso podría tumbar la iniciativa y en el PSOE marcan distancia: "Al PSOE tampoco le podemos achacar lo que vayan a votar otros…".
Podemos ya ha anunciado el no: "Es un texto abiertamente racista". Frente a las acusaciones de catalanofobia lanzadas por Junts, replican: "Se pueden ir a la mierda…".
Desde Sumar defienden el texto: "El problema no está en quién ostenta la competencia del 1 al 13 ningún art. que pueda ser racista…", aunque en su espacio aún hay voces sin postura pública.
En el PSOE asoman críticas internas: "Nadie con sentido común en España se ha llegado a fiar un minuto de alguien como Puigdemont". La oposición acusa a Moncloa de una nueva cesión al independentismo y traza líneas rojas: "Dar las competencias a Junts para mí no es constitucional, Junts es la fuerza de destrucción de España".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Sánchez considera "imperdonable mirar hacia otro lado ante el peor crimen de lesa humanidad": "¿Qué liderazgo moral desempeñamos si abandonamos a Palestina?"
-
El CGPJ desmiente a Redondo y dice que en enero informó a Igualdad de "incidencias" con pulseras antimaltrato
-
La Audiencia Nacional investiga una nueva filtración de datos de Pedro Sánchez, Robles y Albares por Telegram
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad