ONU

Pedro Sánchez, en la ONU: "El Estado de Palestina debe ser miembro de pleno derecho en Naciones Unidas"

El presidente español ha insistido en que la comunidad internacional tiene que adoptar medidas para frenar el "genocidio" en la Franja de Gaza.

Pedro Sánchez en la Universidad de Columbia

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclama en la ONU la entrada de Palestina como miembro de pleno derecho y ha aprovechado su intervención para pedir el cese de los bombardeos.

"El Estado de Palestina debe ser miembro de pleno derecho en Naciones Unidas" de la que es país observador desde 2012. "Se debe completar lo antes posible el procedimiento de ingreso del Estado de Palestina en esta organización, en pie de igualdad con el resto de estados", ha defendido.

Así reclama a los jefes de Estado y de Gobierno, a mantener "un compromiso colectivo para frenar la barbarie y la guerra".

Sánchez exige medidas para parar el "genocidio"

El presidente Sánchez exige en la ONU que la comunidad internacional no mire para otro lado y adopte medidas para frenar el "genocidio" que está llevando a cabo Israel en la Franja de Gaza.

"En nombre del Derecho Internacional y en nombre de la dignidad humana, tenemos que parar esta matanza ya", ha reivindicado tras denunciar que "el pueblo palestino está siendo aniquilado".

El jefe del Ejecutivo recordó los pasos que está dando España en esa dirección con la puesta en marcha de un plan con nueve medidas, como un real decreto ley que consolida el embargo de armas a Israel y que tramitará este martes el Consejo de ministros. "Seguiremos tomando medidas valientes con quienes quieran sumarse, porque Gaza lo necesita", insiste el presidente español.

Asamblea "histórica" de la ONU

Nada más terminar su discurso, el presidente Sánchez se dirige al presidente Macron para darle un abrazo. Francia acababa de reconocer a Palestina como Estado solo unas horas antes.

En Nueva York se está viviendo una sesión histórica de la ONU, centrada en Palestina. Francia no ha sido el único país que reconoce el Estado palestino, cerca de 150 países ya lo han hecho (España entre ellos).

El presidente palestino ha intervenido por video conferencia en la sesión de la ONU porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ha impedido entrar en el país. "El Estado de Palestina es el único capaz para asumir la plena responsabilidad de la gobernanza y la seguridad en Gaza", declaraba Mahmoud Abbas. "Hamás no tendrá ningún papel en el gobierno", añade a la vez que asegura que deben entregar las armas.

Felipe VI reivindica la eficacia de la ONU

El rey de España, Felipe VI, reivindica la eficacia de la ONU para proteger el orden internacional y el respeto al Estado de Derecho, en un momento crucial para la diplomacia multilateral.

Este martes, el monarca español asistirá junto a Pedro Sánchez a la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad

González Amador, pareja de Ayuso

La jueza abre juicio oral contra Alberto González Amador por presunto fraude de 350.951 € y uso de facturas falsas

El Juzgado de Instrucción 19 de Madrid "tiene por formulada la acusación" por delito fiscal, falsedad mercantil, delito contable continuado y pertenencia a grupo criminal; el empresario, pareja de Isabel Díaz Ayuso, afrontará vista oral.

Imagen del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Una jueza investiga por primera vez a la Guardia Civil por el espionaje con Pegasus y Candiru

La titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Barcelona admite a trámite una querella contra los ex directores Félix Vicente Azón y María Gámez.