OPA
El BBVA lanza su última oferta y mejora la OPA del Banco Sabadell: la eleva un 10% y elimina el pago en efectivo
La CNMV tendrá un plazo máximo de tres días para analizar y aprobar la mejora de la oferta.

Publicidad
La entidad presidida por Carlos Torres Vila ha decidido subir su apuesta por Banco Sabadell. Este lunes, el Consejo de Administración de BBVA ha anunciado que mejora su propuesta inicial y ofrecerá una acción ordinaria nueva de BBVA por cada 4.8376 títulos de Sabadell, lo que implica un aumento del 10% respecto a la oferta anterior.
Vila ha defendido la mejora asegurando que "con esta mejora ponemos en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión". Además recalcó que el beneficio por acción previsto para el futuro experimentará un gran aumento "siempre que acudan al canje".
Frente a la primera oferta, que incluía una acción de BBVA y 70 céntimos en efectivo por cada 5.5483 acciones de Sabadell, esta nueva elimina el pago en efectivo y apuesta por un canje íntegro en títulos. Esta modificación trae ventajas fiscales, ya que si el nivel de aceptación supera el 50%, las plusvalías obtenidas por los accionistas no tributarán en España, ya que se consideraría una fusión fiscalmente neutra.
El BBVA valora ahora cada acción de Sabadell en 3,39 euros, un precio que no se registraba desde hace más de diez años. En cifras totales, la operación alcanza una valoración de 19.500 millones de euros frente a los 12.200 millones previos al anuncio de las conversaciones de fusión en abril de 2024.
Además, los accionistas del banco catalán obtendrían un 15,3% del capital de BBVA, de modo que se beneficiarían de la fortaleza del grupo. Según las estimaciones, el beneficio por acción que influye directamente en los dividendos sería un 41% superior al que lograrían si Sabadell continuase su camino por separado.
Última propuesta
El Consejo de Administración de BBVA aclaró que no habrá nuevas mejoras ni se ampliará el plazo de aceptación. Los accionistas de Sabadell que ya hubieran acudido al canje se beneficiarán automáticamente de las nuevas condiciones, sin necesidad de trámites adicionales.
Desde el punto de vista de los propios accionistas del banco de Torres Vila, la fusión también resulta beneficiosa. La entidad prevé que desde el primer año la operación mejore un 3% el beneficio por acción y logre un retorno sobre la inversión de aproximadamente el 17%.
El impacto en el ratio de capital CET1 será limitado con una caída inicial de -21 puntos básicos que, tras la venta de la filial británica TSB y el abono del dividendo extraordinario acordado por Sabadell, se transformará en un incremento de +40 puntos básicos.
Tres días hábiles
Antes de presentar esta mejora, los accionistas del Sabadell tenían abierto el plazo desde el 8 de septiembre hasta el 7 de octubre para aceptar la oferta, sin embargo según recoge la ley de OPAs, este plazo se suspende temporalmente hasta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) resuelva, en un plazo máximo de tres días hábiles, la mejora presentada por BBVA.
Durante ese plazo, el periodo de aceptación permanecerá suspendido hasta que la CNMV apruebe el suplemento al folleto donde se detallen las modificaciones. Una vez autorizado, se retomará la cuenta atrás con los días restantes hasta completar los 30 fijados. Además tras la aprobación regulatoria, el Banco Sabadell tendrá cinco días para convocar a su consejo de administración y emitir su opinión sobre la nueva propuesta.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Publicidad