Autismo
Donald Trump tiene previsto anunciar una cura para el autismo
El presidente de EE.UU., Donald Trump en compañía del secretario de Salud, Robert F. Kennedy, ha prometido anunciar un remedio para curar el autismo. Y según algunos medios podría vincular el consumo de paracetamol en el embarazo con el riesgo de padecer más, esta enfermedad

Publicidad
El presidendete de Estados Unidos, Donald Trump, y su hombre de confianza en temas de salud, Robert F. Kennedy, tienen previsto anunciar hoy lo que ellos consideran un importante paso científico en la cura del autismo. Según fuentes cercanas al departamento de salud, la administración Trump se dispone a vincular el consumo de paracetamol durante el embarazo, comercializado en Estados Unidos como Tylenol, con el riesgo de autismo.
“Mañana tendremos uno de los anuncios más importantes… médicamente, creo, en la historia de nuestro país”, dijo ayer el presidente Trump tras el funeral del activista conservador Charlie Kirk. “Creo que les parecerá asombroso. Creo que hemos encontrado una solución al autismo” añadió.
Alarma entre la comunidad científica
Este anuncio dispara ya las alarmas entre la comunidad científica. Distintos organismos médicos internacionales avalan el uso de Paracetamol como un medicamento seguro durante el embarazo. Además, según un reportaje del Washington Post, Trump también podría adelantar un plan experimental con Leucovorina, utilizado para tratar ciertos tipos de cáncer, como eventual tratamiento para personas con trastorno del espectro autista.
Este trastorno se caracteriza por dificultades en la comunicación, la interacción social y conductas repetitivas. Es cierto que se han realizado ensayos clínicos con leucovorina y según los resultados iniciales se observa mejoras en las habilidades de comunicación en niños que han sido tratados con este fármaco. Sin embargo, la comunidad científica hace hincapie en que no son resultados concluyentes.
El secretario de salud, Robert F. Keneddy, ya anunció a principios de septiembre que tenía previsto impulsar una teoría que vincularía el consumo de Paracetamol durante el embarazo con la posibilidad de tener el trastorno del espectro autista en recién nacidos. Kennedy sostiene publicamente que Estados Unidos se enfrenta a una “epidemia de autismo” alimentada por “toxinas ambientales”.
No hay un factor único que explique el aumento de casos
Décadas de investigación no han logrado establecer que exista un factor único que explique el aumento en los diagnósticos de autismo aunque sí creen que la genética tiene un papel fundamental.
Lo que si parece claro es que el anuncio de Trump que implicaría relacionar el paracetamol con el autismo puede generar un amplio debate en la comunidad científica y también política más allá de una tremenda alarma entre las mujeres embarazadas que recurren a este medicamento, avalado como seguro y de venta libre.
Más Noticias
-
Guerra de Israel en Gaza en directo: Reino Unido y Francia advierten a Israel sobre las represalias por el reconocimiento de Palestina
-
Muere una mujer atrapada en su coche durante las fuertes tormentas que azotan Francia
-
Muere un joven de 15 años disparado por la policía neerlandesa después de robar una bicicleta eléctrica
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad