Publicidad

EXPRESABA LA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI

El PSOE se desmarca de la declaración de condena de una de sus diputadas

La dirección del Grupo Socialista se desmarca de la declaración de condena de los sucesos de El Aaiún promovida por su diputada Fátima Aburto, ya que "es una iniciativa personal".

La dirección del Grupo Socialista en el Congreso se ha desmarcado de la declaración de condena de los sucesos de El Aaiún que había promovido su diputada Fátima Aburto, coordinadora del Intergrupo parlamentario para el Sáhara. "Es una iniciativa personal", aseguró un portavoz de la formación parlamentaria del PSOE. 

En dicha declaración, presentada como del Intergrupo para el Sáhara con la firma de todos los partidos, se expresaba la  "solidaridad" con el pueblo saharaui, el "más profundo rechazo" a la violencia y la "más enérgica condena" por la pérdida de vidas humanas que se ha producido en los incidentes de El Aaiún. 

También se denunciaba la "férrea censura" de Marruecos, aunque sin citar al país magrebí, porque "impide el ejercicio de las libertades básicas de reunión, expresión y opinión en los territorios ocupados del Sáhara Occidental", afectando también a los periodistas españoles.  

Nada más difundirse el texto, empezaron a desmarcarse los grupos parlamentarios. CiU dijo no haber recibido el texto, por lo que niega que pueda llevar su firma. El PNV reconoce que sí recibió previamente el comunicado pero no dio su visto bueno a su firma ya que antes pensaba hacer sus aportaciones. Tanto Izquierda Unida como el BNG llegaron a presentar sus enmiendas al texto e iniciaron una negociación, pero antes de que se cerrara la declaración se hizo pública, por lo que tampoco dan por estampada su firma. 

El PSOE ignora que se estuviera negociando 
En ese contexto, la coordinadora del Intergrupo para el Sáhara, la socialista Fátima Aburto, admitió su "precipitación" en la gestión del comunicado y ofreció negociar un texto este martes, si bien ya avisó de que el Gobierno no considera oportuno ni necesario 'cargar las tintas' contra Marruecos.

Horas después, la diputada ha sido desautorizada por la dirección de su grupo parlamentario, que encabeza José Antonio Alonso: "El comunicado que ha distribuido Fátima Aburto esta mañana es una iniciativa personal de esta diputada, miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores, y la dirección del grupo no tenía conocimiento de que estuviese negociando con el resto de grupos parlamentarios un comunicado sobre los últimos sucesos en Sáhara Occidental", ha señalado el PSOE.

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".