CONFÍA EN EL "DIÁLOGO CON LA CUP"

Comín dice que ni a él ni a Puigdemont les han pedido sus partidos que dejen sus escaños

Comín ha indicado que la renuncia a su acta como diputado de ERC y la de Puigdemont no están siendo considerada por ambos, a pesar de que si la CUP se abstiene esto impediría disponer de la mayoría suficiente como para investir al candidato Jordi Sànchez, si finalmente se puede celebrar el pleno.

Antoni Comín

Antoni ComínEFE

Publicidad

El exconseller de Salud y diputado de ERC, Antoni Comín, ha afirmado que ni a él ni a Carles Puigdemont (JxCat) les han pedido sus respectivos partidos que dejen sus escaños para facilitar la investidura en el Parlament, y ha añadido que confía "en el diálogo con la CUP" para asegurar la mayoría.

En unas declaraciones a TV3 desde Bruselas, Comín ha indicado que la renuncia a su acta como diputado de ERC y la de Puigdemont (por JxCat) no están siendo considerada por ambos, a pesar de que si la CUP se abstiene esto impediría disponer de la mayoría suficiente como para investir al candidato Jordi Sànchez(JxCat), si finalmente se puede celebrar el pleno. "Nadie nos lo ha pedido, los partidos ya han dicho que esto no es una opción", ha explicado Comín, a la vez que añadía que confía "en el diálogo con la CUP, este es el compromiso" a fin de procurar la mayoría suficiente en el Parlament para asegurar la investidura del presidente de la Generalitat.

El exconseller de Salud durante la anterior legislatura ha puntualizado, asimismo, que la renuncia de Puigdemont a ser investido él como presidente sólo "es provisional", y que confía en que una eventual reforma del reglamento del Parlament posibilite en el futuro su reelección.

Ha argumentado, en este sentido, que Puigdemont necesita conservar su escaño para poder aspirar a una futura investidura, motivo por el cual no se plantea devolver el acta de diputado. Sobre las estructuras que se prevé crear en Bruselas y que figuran en la propuesta de investidura elaborada por JxCat y ERC, ha señalado que "las instituciones republicanas en Bruselas y la Generalitat no es un juego de suma cero, ambas tienen que ser fuertes".

"El 'consejo de la república' no tiene que prometer nada que no se pueda hacer y la Generalitat no puede crear demasiadas expectativas", ha indicado Comín, que ha preconizado "una etapa de equilibrio" en la que se actúe con "ambición" pero sin hacer "promesas que no se puedan cumplir".

En su opinión, el 'consejo de la república' "no dependerá de los partidos, dependerá de que los ciudadanos se lo crean y vean que es necesario", y ha añadido que "el programa de trabajo lo tiene que explicar el presidente" y estará orientado hacia "la internacionalización" del proceso independentista catalán.

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.