Publicidad

¿Qué le espera a este equipo de gobierno?

Cataluña, déficit, pensiones, financiación de las comunidades y pacto educativo, retos del nuevo Gobierno

Comienza la legislatura más compleja de los últimos años si tenemos en cuenta que, hasta ahora, ningún partido ha gobernado sólo con 137 diputados. Pero no sólo eso, 10 meses sin gobierno han ido aplazando algunos importantes problemas que ahora requieren respuestas urgentes.

Reúne más poder que cualquier otro ministro: Soraya Sáenz de Santamaríaes la vicepresidenta y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales. Y a ella se le ha encargado el principal desafío político de la legislatura: el diálogo con los independentistas de la Generalitat de Cataluña. Además, también tendrá que negociar la financiación de las autonomías. Y todo eso, mientras sigue ocupándose de conseguir apoyos parlamentarios para el Gobierno y de controlar el CNI.

Otro ministro que ha asumido poderes extraordinarios es el titular de Economía e Industria, Luis de Guindos. En ese equipo económico hay otras dos grandes patas. Una, la de Hacienda, con Montoro. La otra, el empleo, donde también continúa Fátima Báñez.

Sus retos, además de conseguir aprobar unos presupuestos generales del Estado: rebajar una deuda pública que ha llegado ya al 100 por cien de nuestro Producto Interior Bruto, cumplir con el compromiso de déficit alcanzado con Bruselas, mejorar la creación de empleo a la vez que renegocia una reforma de su propia reforma laboral y alcanzar un pacto para las pensiones.

A todo eso será otra persona quien le ponga voz. El gran desafío de Íñigo Méndez de Vigo no va a ser sólo asumir la portavocía del Gobierno. También alcanzar el pacto de Estado por la Educación que le ha encargado Rajoy. Nunca se ha conseguido antes en Democracia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.