17.877333

Publicidad

Visita Barcelona para apoyar a las fuerzas de seguridad

Casado exige a Sánchez que aplique la ley y no negocie con Torra

El presidente del PP ha visitado Barcelona para solidarizarse con los policías que están haciendo frente a los disturbios de los radicales en las calles de Cataluña.

El presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que actué con "ley y orden" en Cataluña, y que no dialogue ni negocie con el presidente de la Generalitat, Quim Torra. "No cabe apelación al diálogo, sino a la concordia. No cabe una apelación a la negociación, sino a la ley y al orden", ha afirmado en declaraciones a los medios ante la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, donde ha ido a mostrar su apoyo a los agentes de la Policía Nacional que han intervenido estos días en Cataluña, en una visita que ha coincidido con la del presidente del Gobierno. Ha sostenido que "el Gobierno no debe abanderar el apaciguamiento, sino la firmeza democrática con todos los instrumentos que la ley pone a su disposición", y ha pedido a Sánchez que responda a las llamadas de Torra para romper los pactos que el PSC tiene con JxCat y ERC en ayuntamientos y en la Diputación de Barcelona.

¿Presos en cárceles fuera de Cataluña?

Casado ha pedido al Gobierno que contemple la posibilidad de trasladar a los presos del 'procés' a una cárcel que esté fuera de Cataluña, ante la posibilidad de que después de las elecciones generales del 10 de noviembre, la Generalitat inicie la tramitación de la excarcelación de los mismos. Así lo ha afirmado en los Desayunos Informativos de Europa Press el líder popular, quien se ha referido a una información del diario El Mundo en la que se afirma que el presidente Joaquim Torra tiene previsto iniciar ese camino tras el 10N.

Si llega al gobierno recuperará para el Estado la competencia de prisiones

Casado, además, ha dejado claro que si llega al Gobierno, recuperará la competencia de Prisiones cedida a Cataluña por Felipe González y José Barrionuevo en 1983. En este sentido, ha alegado que solo en los "narcoestados" y en las dictaduras se producen regímenes penitenciarios diferentes. En los primeros, porque son favorables a los delincuentes y en los segundos, porque perjudican a la disidencia.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.