67.007833

Publicidad

Cierre Cantabria

Cantabria ordena el cierre perimetral desde el viernes y hasta el 9 de noviembre para frenar los contagios de coronavirus

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha anunciado el cierre perimetral de la comunidad autónoma desde las 00.00 horas del viernes y hasta el próximo 9 de noviembre, de cara al puente de Todos los Santos para frenar el avance del coronavirus en el nuevo estado de alarma.

Cantabria se une a la lista de comunidades autónomas que cierran sus fronteras ante el avance del coronavirus. Miguel Ángel Revilla ha anunciado la medida del cierre perimetral en rueda de prensa durante el estado de alarma.

Revilla ha precisado que los datos de la epidemia del coronavirus aún no suponen una presión sobre los hospitales en Cantabria, pero indican que en las próximas semanas sí se podría producir esa situación, por lo que ha decidido cerrar la comunidad, como ya han hecho otras nueve regiones ante los nuevos contagios (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, la Rioja, Aragón y Andalucía).

"Cantabria está todavía en el nivel dos de esas cuatro alarmas pero la evolución del número de contagios nos obliga a unas medidas duras. No tenemos una ocupación hospitalaria grave, pero dada la cuenta de la cantidad de incrementos la previsión nos hace pensar que en las próximas semanas tendremos mayor ocupación", ha indicado Revilla.

Además, Revilla ha decidido que la próxima semana, no lectiva en Cantabria, los centros educativos de la región sigan con la actividad normal, porque ha explicado que los alumnos donde están "más seguros" es en los colegios, por lo que esta decisión permitirá no tener que reducir la movilidad entre los municipios cántabros.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.