Rita Maestre

Publicidad

GANADORA EN PRIMARIAS PARA RENOVAR LA DIRECCIÓN EN MADRID

La candidatura liderada por Maestre, Adelante Podemos con la Gente, integra a colaboradores estrechos a Errejón y a 6 dimitidos

No figura entre los aspirantes a integrar la dirección de Madrid la responsable estatal de Igualdad y Feminismos y diputada autonómica, Clara Serra, quien fue una de las principales caras visibles de este proyecto desde su lanzamiento. Tampoco está en la lista el diputado nacional y exnúmero dos de Podemos Madrid, Miguel Vila.

La candidatura Adelante Podemoscon la Gente, que lidera la portavoz en el Ayuntamiento, Rita Maestre, en las primarias para renovar la dirección del partido morado en la Comunidad de Madrid, integra a seis de los diez exdirigentes madrileños que en marzo dejaron el Consejo Ciudadano Autonómico para intentar forzar su renovación. También incluye a estrechos colaboradores del secretario Político, Íñigo Errejón.

Sin embargo, no figura entre los aspirantes a integrar la dirección de Madrid la responsable estatal de Igualdad y Feminismos y diputada autonómica, Clara Serra, quien fue una de las principales caras visibles de este proyecto desde su lanzamiento.

Tampoco está en la lista el diputado nacional y exnúmero dos de Podemos Madrid, Miguel Vila, quien también se había implicado en esta candidatura. La lista consta de 27 aspirantes al Consejo Ciudadano --sin contar con Maestre, que aspira a la Secretaría General--, y está encabezada por el responsable estatal de Redes y diputado autonómico, Eduardo Fernández Rubiño, cuya adhesión a este proyecto causó sorpresa ya que, hasta entonces, se enmarcaba en el sector cercano al líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Lo mismo ocurrió con la diputada nacional Tania Sánchez y exdirigente de Izquierda Unida, Tania Sánchez, que ocupa el segundo puesto de esta lista y que, cuando abandonó la coalición de izquierdas, entró en Podemos arropada por los 'pablistas', ante las reticencias de los 'errejonistas'.

Le sigue, en el tercer puesto, el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López. La lista también integra a seis de los diez exdirigentes de Podemos Madrid que en marzo abandonaron sus cargos, en señal de protesta por la gestión del líder madrileño, Luis Alegre, y buscando forzar una renovación de la dirección.

En concreto, se trata de Pablo Padilla, Loreto Arenillas, Emilio Delgado --el primero en dimitir--, Jazmín Beirak, César Alberto González Mendoza y Leticia Sánchez.

Destacados 'errejonistas'

Asimismo, son miembros de esta candidatura dos de los más estrechos colaboradores de Errejón en la Secretaría Política estatal: el coordinador de este área, Rodrigo Amírola, y el responsable de discurso, Jorge Moruno, que se encarga de cerrar la lista en el puesto 27.

También forman parte la lista algunos de los exdirigentes de IU que, como Tania Sánchez, abandonaron la coalición de izquierdas y se integraron posteriormente en Podemos, como Hugo Martínez Abarca o Lara Hernández.

Además, la candidatura Adelante Podemos con la Gente incluye a representantes del partido morado en diferentes municipios, como Lina Zehni, de Villalba; Edu Montero, de Alcalá; Rodrigo Rodríguez, de Alcorcón; Leticia Sánchez, de Parla; Fran Muñoz, de Leganés, o Piedad Martínez, del Círculo San Blas; para defender su implicación con los círculos y agrupaciones municipales y garantizar la atención de sus necesidades.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.