Publicidad

PARA ENTRAR EN LAS INSTITUCIONES

Batasuna busca "personas limpias" para las listas electorales de Sortu

Según el informe de la Guardia Civil, Batasuna está buscando candidatos en las localidades vascas que no tengan relación anterior con la formación con el fin de poder colar algunas listas electorales.

Como en anteriores citas electorales, Batasuna no se la juega a una sola carta. Su principal apuesta es ir a cara descubierta y colocar a Sortu en las instituciones, pero dado que hay muchas posibilidades de que la Justicia no se lo permita llevan ya un tiempo trabajando en cada una de las localidades vascas para encontrar un número suficiente de afines con los que formar candidaturas para presentar bajo la fórmula de las Agrupaciones de electores.

Así lo ha detectado la Ertzaintza, y sobre ello alerta el informe de la Guardia Civil entregado por Interior a la Fiscalía, en relación a Sortu: "Independientemente de Sortu -se lee- Batasuna está desarrollando en el ámbito local un proceso previo a la presentación de candidaturas, a través de la elaboración del Herri Programa, adaptado a las diferentes circunscripciones electorales y tipo de elección".

Batasuna asume que todas de esas listas no pasarán el filtro de la Justicia, pero confían en colar algunas, buscan para ello esos nombres sin relación anterior, lo que cada vez les resulta más difícil. Más, cuando al mismo tiempo quieren reservar algunos nombres, esos sí "completamente limpios", para intercalarlos en las listas de Eusko Alkartasuna, formación con la que sigue adelante la colaboración.

Las fuerzas de Seguridad siguen atentos y recuerdan que la modificación de la ley electoral permite actuar contra estas listas, ya en campaña, y aún retirar las actas a los electos si a a se demostrara su relación con ETA.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.