Publicidad

INDIGNADOS POR LA ANULACIÓN DE LA ''DOCTRINA PAROT'

La AVT reprocha a la Audiencia Nacional su "prisa" por excarcelar a Del Río

Ángeles Pedraza dijo no entender "por qué" hay prisa para que una "sanguinaria asesina" salga de prisión. Además, la asociación ha anunciado que se manifestarán en repulsa a la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, se ha preguntado tras un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo "por qué" hay "prisa" en que una "sanguinaria asesina" como Inés del Río "salga a la calle".  Pedraza ve "inmoral" esta resolución de la Audiencia Nacional, que cree que ahora deberá dar explicaciones a todos los ciudadanos que sufren la lentitud de la justicia española y llevan meses esperando una decisión sobre delitos menores como robo o hurto.

Pedraza ha indicado que las víctimas no pueden entender ni siquiera la decisión de Estrasburgo y "muchos ciudadanos tampoco". Ha agregado que, tras pedir que el fallo no se acatara, entienden que "quizá tenga que acatarse", pero lo que no entiende son las "prisas" por que la etarra salga a la calle.

La presidenta de la AVT ha temido el modo en que Inés del Río abandonará la prisión y ha augurado que saldrá "por la puerta grande, escoltada y con una alfombra roja".

Además, ha argumentado que, horas después de que se conociese ayer la sentencia, "ya estaba preparado en unas horas que se reuniera la Audiencia Nacional" e incluso se suspendieron juicios para permitir la reunión del pleno.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.