Publicidad

SONDEO DE NC REPORT PARA LA RAZÓN

El PP aventajaría en 4,1 puntos al PSOE en intención de voto en las elecciones europeas

De confirmarse los datos de la encuesta el PSOE perdería 2.011.784 votos, un 10,9% frente a los 1.930.377 votos que restarían al Partido Popular con respecto a la anterior cita electoral.El sondeo maneja una abstención del 58,5%.

El PP aventaja en 4,1 puntos al PSOE en intención de voto de cara a las elecciones europeas de mayo de 2014, según un sondeo que publica el diario La Razón. La consulta, elaborada entre el 28 y el 31 de octubre por NC Report con una muestra de 700 entrevistas y un margen de error del 3,78%, otorga a los populares entre 19 y 20 escaños (23 en las elecciones de 2009) por 16/17 al PSOE (21 en la cita anterior).

El resto de partidos se repartirían así los escaños, según la consulta: la izquierda (IU+ICV+EU+EB), 7/8 (2 en 2009); UPyD, 5/6 (1); CEU (CiU+PNV), 2/3 (2); EdP-V (ERC+BNG+EA+Aralar), 2/3 (1) y EQUO+ (Compromis-CHA+Mes), 1/2 (0).

El sondeo maneja una abstención del 58,5% (55,1% en 2009) y una participación del 41,5% (44,9% en 2009). El PP perdería, de confirmarse los datos de la encuesta, 1.930.377 votos (un 10,1%) frente a 2009, en tanto que el PSOE perdería 2.011.784 (un 10,9%).

La mayor progresión correspondería a la izquierda, que pasaría de 588.246 sufragios en 2009 a 1.880.000 en mayo de 2014, y a UPyD, que evolucionaría de 451.866 votos a 1.310.000.

Publicidad

Los reyes cierran su viaje a Egipto visitando las misiones arqueológicas dirigidas por españoles

Los reyes cierran su viaje a Egipto visitando las misiones arqueológicas dirigidas por españoles

Felipe VI y doña Letiza han conocido los principales hallazgos y se han adentrado en dos de las tumbas de faraones del Valle de los Reyes que cuentan con sistemas españoles de iluminación y seguridad.

El barranco del Poyo a su paso por Paiporta tras la Dana

El presidente de la CHJ pidió alertar a la población el día de la DANA dos horas antes del envío de ES-Alert

El presidente de la CHJ declara que insistió en que se enviara un mensaje a la población y asegura que la información de barrancos como el del Poyo no era "relevante" porque no había capacidad de reacción.